DOSIS LETALES DE DIPTEREX 80 % P.S PARA EL CONTROL DE NAYADAS DE Gomphaeshna sp., Tramea cophysa y Tramea calverti (Odonata, Aeshnidae)

Descripción del Articulo

Las nayadas de Gomphaeshna sp., Tramea cophysa y Tramea calverti (Odonata), fueron manipuladas en laboratorio para establecer la dosis letal 100 % en períodos de 24 horas de tratamiento, con el insecticida fosforado Dipterex 80 % Polvo Soluble (“Trichlorfon”), 0,0 dimetil (2,2,2-triclor-1-hidroximet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando, GARCÍA-T., Juan, PADILLA-PÉREZ, Palmira P., DELGADO-VÁSQUEZ, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/227
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis letales de Dipterex
Nayadas de Gomphaeshna sp.
Tramea cophysa
Tramea calverti
Odonata
Descripción
Sumario:Las nayadas de Gomphaeshna sp., Tramea cophysa y Tramea calverti (Odonata), fueron manipuladas en laboratorio para establecer la dosis letal 100 % en períodos de 24 horas de tratamiento, con el insecticida fosforado Dipterex 80 % Polvo Soluble (“Trichlorfon”), 0,0 dimetil (2,2,2-triclor-1-hidroximetil) fosfonato. Se efectuó un experimento para Gomphaeshna sp. y otro para Tramea cophysa y Tramea calverti, en acuarios de vidrio, con concentraciones crecientes del insecticida. Para Gomphaeshna sp., se estableció una DL100 en 24 horas de 0,5 mg/l y para Tramea cophysa y Tramea calverti se  estableció una DL100 de 4,5 mg/l.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).