Estudio del orden odonata en el caserío Nuevo Perú del centro poblado Huambocancha Baja - Cajamarca
Descripción del Articulo
En el caserío Nuevo Perú, Centro Poblado Huambocancha Baja, distrito, provincia y región de Cajamarca - Perú, se realizó la investigación con los objetivos de determinar la diversidad del Orden Odonata e identificar taxonómicamente a nivel de género a los especímenes colectados. Durante ocho meses y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4766 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odonata Rhionaeschna Sympetrum Erythrodiplax Oxyallagma http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | En el caserío Nuevo Perú, Centro Poblado Huambocancha Baja, distrito, provincia y región de Cajamarca - Perú, se realizó la investigación con los objetivos de determinar la diversidad del Orden Odonata e identificar taxonómicamente a nivel de género a los especímenes colectados. Durante ocho meses y de manera semanal se realizó la colecta de estados adultos e inmaduros durante el momento del día en que mostraron su mayor actividad utilizando red entomológica aérea. Para el caso de estados inmaduros (huevos y náyades) se utilizó la red acuática. A cada insecto colectado se le asignó un código de campo, así como, se anotó en una planilla las observaciones correspondientes (hora de colecta, condiciones climáticas y tipo de sistema acuático). La diversidad del Orden Odonata en el caserío Nuevo Perú del Centro Poblado Huambocancha Baja - Cajamarca, en las tres fuentes de agua evaluadas, para el estado de desarrollo de náyade según los índices de Margalef, Simpson y Shannon fue 1,34 (baja), 0,62 (alta) y 1,12 (baja), en tanto que, para el estado de desarrollo de adulto fue de 2,16 (media), 0,75 (alta) y 1,38 (baja), así como, fueron registradas e identificadas taxonómicamente tres (03) especies del Suborden Anisoptera: Familia Aeshnidae (Rhionaeschna marchali) y Familia Libellulidae (Sympetrum gilvum y Erythrodiplax cf. fusca) y una (01) especie del Suborden Zygoptera: Familia Coenagrionidae (Oxyallagma dissidens). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).