El impacto de las políticas educativas y covid-19: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue conocer la respuesta del Estado en el Sector Educativo y de la comunidad educativa y analizar el impacto de las políticas educativas durante la COVID-19, a nivel de Perú, México, Colombia, Ecuador en Latinoamérica y España en Europa. METODOLOGIA.- El estudio se d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/174 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto de políticas educativas COVID 19 Metodología educativa docente-estudiante Educación virtual TIC Vulnerabilidad emocional Impact of educational policies Teacher-student educational methodology Virtual education ICT Emotional vulnerability |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue conocer la respuesta del Estado en el Sector Educativo y de la comunidad educativa y analizar el impacto de las políticas educativas durante la COVID-19, a nivel de Perú, México, Colombia, Ecuador en Latinoamérica y España en Europa. METODOLOGIA.- El estudio se desarrolló siguiendo la metodología de la Declaración PRISMA; la información se recuperó principalmente de PROQUEST, EBSCO y SCOPUS. De 500 artículos seleccionados, se incluyeron 50. Criterios de inclusión: artículos de investigación, artículos científicos y estudios de caso, revisados por pares; interrelacionados con el impacto de las políticas educativas implementadas, la metodología educativa, la educación virtual, la vulnerabilidad emocional del docente y el estudiante en pandemia. RESULTADO.-Se logró reconocer los procesos de adaptación, características, ventajas y desventajas de la nueva metodología educativa alternativas, dificultades y fortalezas del entorno virtual, salud mental, empleados por la comunidad y entorno educativo. DISCUSIÓN.- Por ello se deben de utilizar las estrategias y alternativas para garantizar un proceso de enseñanza y aprendizaje con calidad hacia la búsqueda de acceso y de logros equitativos, enriqueciendo experiencias que conduzcan a la implementación de un entorno educativo con nuevas políticas educativas innovadoras, adaptativa e inclusivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).