Conciencia ambiental e implementación del biohuerto
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de desarrollo de la conciencia ambiental por medio de la implementación del biohuerto en los estudiantes del 3ero y 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N.º 32632 de la comunidad de Huanin, distrito de Umari, provincia de Pachitea, región Huánuco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/124 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental biohuerto educación primaria y comparación environmental awareness bio-garden primary education and comparison |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de desarrollo de la conciencia ambiental por medio de la implementación del biohuerto en los estudiantes del 3ero y 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N.º 32632 de la comunidad de Huanin, distrito de Umari, provincia de Pachitea, región Huánuco en el año 2019. Metodología: La investigación fue deductiva puesto que por los casos particulares. Resultado: Se ha probado que en el pretest los estudiantes tienen un nivel de conciencia ambiental homogénea, en el caso del desarrollo de independiente de ambos grupos se comprobado que luego de la implantación del biohuerto se muestra un nivel superior de la conciencia ambiental en el grupo experimental en comparación con grupo control. Conclusión: existe un desarrollo significativo de las dimensiones afectiva, cognitiva, conativa y activa de la variable conciencia ambiental por medio de la implementación del biohuerto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).