Ética del servidor público: revisión sistemática

Descripción del Articulo

El propósito de esta revisión sistemática, consistió en analizar como la ética del servidor público, juega un papel fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones del Estado. El estudio, se llevó a cabo siguiendo la metodología PRISMA. Se partió, de una revisión de literatura generaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ursula, Paca Pantigoso, Flabio Romeo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/169
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Servidor público
Ethics
Public server
id REVIGOB_01eac80353a2409eee445250e8d83828
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/169
network_acronym_str REVIGOB
network_name_str Igobernanza
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Ética del servidor público: revisión sistemática
Ethics of the public servant: systematic review
title Ética del servidor público: revisión sistemática
spellingShingle Ética del servidor público: revisión sistemática
Ursula
Ética
Servidor público
Ethics
Public server
title_short Ética del servidor público: revisión sistemática
title_full Ética del servidor público: revisión sistemática
title_fullStr Ética del servidor público: revisión sistemática
title_full_unstemmed Ética del servidor público: revisión sistemática
title_sort Ética del servidor público: revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Ursula
Paca Pantigoso, Flabio Romeo
author Ursula
author_facet Ursula
Paca Pantigoso, Flabio Romeo
author_role author
author2 Paca Pantigoso, Flabio Romeo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ética
Servidor público
Ethics
Public server
topic Ética
Servidor público
Ethics
Public server
description El propósito de esta revisión sistemática, consistió en analizar como la ética del servidor público, juega un papel fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones del Estado. El estudio, se llevó a cabo siguiendo la metodología PRISMA. Se partió, de una revisión de literatura generalizada en fuentes de data electrónicas, para determinar el estado de la temática de estudio e identificar los posibles artículos científicos relacionados con la misma. Las bases de datos revisadas y consultadas fueron: Scielo, Alicia Concytec, Scopus, Ebsco, Latinindex, y la plataforma GALE ONEFILE, de la biblioteca virtual de la Universidad Cesar Vallejo. El proceso de identificación, elegibilidad e inclusión, se llevó a cabo en dos semanas. De los 370 artículos consultados en la búsqueda especializada, se consideraron 25, tomando en cuenta, entre los criterios de inclusión los siguientes: Artículos científicos completos, relacionados o interrelacionados con la ética pública, la ética y los valores del servidor público y la ética en la administración pública, para una población, compuesta por servidores públicos, bajo el contexto de: Instituciones públicas. Los idiomas de consulta para estos artículos: español e inglés. Fecha de publicación: Desde 2011 hasta 2021 y que, consideren la importancia de la aplicación de principios éticos, deberes éticos y prohibiciones éticas, por parte del servidor público. Entre los criterios de exclusión, se encuentran: Servidores privados, Instituciones no públicas, idiomas diferentes al español e inglés, publicaciones antes del 2011, que se centren en temáticas anti éticas, así como publicaciones que no sean de artículos científicos o pertenecientes a revistas indexadas. Los resultados, muestran que, la aplicación de la ética del servidor público, tanto individual como institucional, se traducen en una gestión pública eficiente y eficaz.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/169
url https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/169/299
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
dc.source.none.fl_str_mv IGOBERNANZA; Vol. 5 Núm. 17 (2022): Integridad y autonomía universitaria; 90-106
2617-619X
10.47865/igob.vol5.n17.2022
reponame:Igobernanza
instname:Instituto Internacional de Gobierno
instacron:IGOB
instname_str Instituto Internacional de Gobierno
instacron_str IGOB
institution IGOB
reponame_str Igobernanza
collection Igobernanza
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844887096625463296
spelling Ética del servidor público: revisión sistemáticaEthics of the public servant: systematic reviewUrsulaPaca Pantigoso, Flabio RomeoÉticaServidor públicoEthicsPublic serverEl propósito de esta revisión sistemática, consistió en analizar como la ética del servidor público, juega un papel fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones del Estado. El estudio, se llevó a cabo siguiendo la metodología PRISMA. Se partió, de una revisión de literatura generalizada en fuentes de data electrónicas, para determinar el estado de la temática de estudio e identificar los posibles artículos científicos relacionados con la misma. Las bases de datos revisadas y consultadas fueron: Scielo, Alicia Concytec, Scopus, Ebsco, Latinindex, y la plataforma GALE ONEFILE, de la biblioteca virtual de la Universidad Cesar Vallejo. El proceso de identificación, elegibilidad e inclusión, se llevó a cabo en dos semanas. De los 370 artículos consultados en la búsqueda especializada, se consideraron 25, tomando en cuenta, entre los criterios de inclusión los siguientes: Artículos científicos completos, relacionados o interrelacionados con la ética pública, la ética y los valores del servidor público y la ética en la administración pública, para una población, compuesta por servidores públicos, bajo el contexto de: Instituciones públicas. Los idiomas de consulta para estos artículos: español e inglés. Fecha de publicación: Desde 2011 hasta 2021 y que, consideren la importancia de la aplicación de principios éticos, deberes éticos y prohibiciones éticas, por parte del servidor público. Entre los criterios de exclusión, se encuentran: Servidores privados, Instituciones no públicas, idiomas diferentes al español e inglés, publicaciones antes del 2011, que se centren en temáticas anti éticas, así como publicaciones que no sean de artículos científicos o pertenecientes a revistas indexadas. Los resultados, muestran que, la aplicación de la ética del servidor público, tanto individual como institucional, se traducen en una gestión pública eficiente y eficaz.The purpose of this systematic review, was to analyze how the ethics of the public servant plays a fundamental role for the proper functioning of State institutions. The study was carried out following the PRISMA methodology. It was started from a generalized literature review in electronic data sources, to determine the status of the study topic and identify possible scientific articles related to it. The databases reviewed and consulted were: Scielo, Alicia Concytec, Scopus, Ebsco, Latinindex, and the GALE ONEFILE platform, from the virtual library of the Cesar Vallejo University. The identification, eligibility and inclusion process was carried out in two weeks. Of the 370 articles consulted in the specialized search, 25 were considered, taking into account, among the inclusion criteria, the following: Complete scientific articles, related or interrelated with public ethics, ethics and the values of the public servant and ethics in public administration, for a population, made up of public servants, under the context of: Public institutions. The reference languages for these articles: Spanish and English. Date of publication: From 2011 to 2021 and that they consider the importance of the application of ethical principles, ethical duties and ethical prohibitions, by the public servant. Among the exclusion criteria are: Private servers, Non-public institutions, languages other than Spanish and English, publications before 2011, which focus on unethical issues, as well as publications that are not of scientific articles or belonging to indexed journals. The results show that the application of the ethics of public servants, both individual and institutional, translates into efficient and effective public management.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2022-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/169IGOBERNANZA; Vol. 5 Núm. 17 (2022): Integridad y autonomía universitaria; 90-1062617-619X10.47865/igob.vol5.n17.2022reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/169/299https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1692022-06-22T15:38:08Z
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).