Indicación de antibióticos en niños con faringoamigdalitis aguda y test positivo para estreptococo beta hemolítico del grupo A atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima – Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVOConocer la frecuencia de la indicación de antibióticos en niños con diagnóstico clínico de faringoamigdalitis aguda (FAA) y test rápido positivo para estreptococo beta hemolítico del grupo A atendidos en consultorios externos de Pediatría, y el tipo de antibiótico indicado con más frecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubillús, Gloria, Patiño, Lilian, Maza, Giovanna, Vicuña, Raúl, Pregúntegui, Ivethe, Reyes, Patricia Reyes, Ríos, Carol, Lancho, Luciana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/80
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/80
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:OBJETIVOConocer la frecuencia de la indicación de antibióticos en niños con diagnóstico clínico de faringoamigdalitis aguda (FAA) y test rápido positivo para estreptococo beta hemolítico del grupo A atendidos en consultorios externos de Pediatría, y el tipo de antibiótico indicado con más frecuencia.MATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo, transversal. La muestra fue de 351 niños de 3 a 15 años diagnosticados como FAA. Abordados a la salida de la consulta y con firma del consentimiento informado a quiénes se les aplicó una encuesta y se le realizó toma de muestra de secreciones faringoamigdalianas, las que fueron analizadas mediante el test de inmunoaglutinación para EbhGA (ACON) con una S=91% y E= 98%RESULTADOSla frecuencia de prescripción antibiótica fue de 42.7 % (150). El antibiótico más usado fue la Penicilina con 25.4 %, seguido de Macrólidos (14.2 %). 15 casos (4.3%) de faringoamigdalitis bacteriana tuvieron Test EbhGA positivo. Nueve de ellos (60%) recibieron antibióticos. La inflamación y el exudado amigdalino se presentaron en 328 (93,4%). Hubo ausencia de tos en 46 casos (13,1%). Se indicó sintomáticos en 51.5% de pacientes.CONCLUSIONESLa frecuencia de FA estreptocócica fue baja según el test de detección rápida, La prescripción antibiótica fue 10 veces más indicada que la positividad del test; el antibiótico más utilizado fue la penicilina. (Horiz Med 2013; 13(2): 40-45)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).