Leche y Estreptococos
Descripción del Articulo
La leche constituye uno de los alimentos básicos del ser humano desde que nace y durante su proceso de desarrollo y crecimiento por las aportaciones de nutrientes que ésta le brinda. La leche evaporada y la leche en polvo, comúnmente empleadas, contienen componentes que han sido cuestionados en el p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estreptococos Viridans Sustitutos de la leche humana Proteínas de la leche 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La leche constituye uno de los alimentos básicos del ser humano desde que nace y durante su proceso de desarrollo y crecimiento por las aportaciones de nutrientes que ésta le brinda. La leche evaporada y la leche en polvo, comúnmente empleadas, contienen componentes que han sido cuestionados en el proceso de caries dental. Algunos de los componentes de la leche evaporada y de la leche en polvo, como los carbohidratos, lactosa y sacarosa, han llevado a discrepancias sobre su probable poder carlogénico. Estos componentes constituyen sustratos de importancia, ya que constituyen medios favorables para el metabolismo de bacterias sacarolíticas y acidófilas de importancia en el desarrollo de caries dental como el Streptococos del grupo mutans y su presencia podría favorecer el desarrollo y proliferación de bacterias, como la antes mencionada. La falta de estudios que permiten esclarecer este hecho, como las relacionadas al tipo de leche empleada en nuestro medio, han llevado al presente estudio cuya finalidad pretende esclarecer si la leche evaporada o la leche en polvo influye en el aumento de Streptococos del grupo mutans en saliva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).