Efecto del consumo de Leche Gloria Bonle y Leche Vacuna en el Ph Salival, en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, 2017
Descripción del Articulo
Al finalizar la alimentación, el pH salival disminuye, pudiendo llegar a niveles críticos, produciendo descalcificaciones en los dientes. La leche es primordial en los desayunos escolares, debido a su contenido alto de carbohidratos, es considerado como un alimento altamente cariogénico. Este trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/388 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Concentraciones de iones de hidrogeno Sustitutos de la leche humana Saliva |
Sumario: | Al finalizar la alimentación, el pH salival disminuye, pudiendo llegar a niveles críticos, produciendo descalcificaciones en los dientes. La leche es primordial en los desayunos escolares, debido a su contenido alto de carbohidratos, es considerado como un alimento altamente cariogénico. Este trabajo tiene como objetivo determinar la variación del pH salival antes y después del consumo de leche Gloria Bonlé y leche vacuna. El estudio corresponde a un diseño de nivel explicativo, se realizó en la Institución Educativa Simón Bolívar, donde se evaluó a 72 estudiantes de segundo grado de primaria, se consideró a 26 estudiantes que presentaron un buen estado bucal cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión. Se formaron 2 grupos aleatoriamente, el grupo 1 formado por 13 estudiantes (leche Gloria Bonlé) y el grupo 2 (leche vacuna), formado por 13 estudiantes. Se midió el pH salival inicial y luego del consumo de la leche a los 5, 15 y 30 minutos, utilizando como instrumento el pH-metro Tester-PH-98103. En el grupo que consumió leche Gloria Bonlé, el promedio del pH salival inicial fue de 7.2, a los 5 minutos disminuye hasta 5.86, a los 15 minutos alcanzó 6.55 y a los 30 minutos se obtuvo 7.27. Podemos afirmar que existen diferencias significativas en el pH salival en los diferentes momentos y a los 30 minutos retorna a sus niveles iniciales. En el grupo que ingirió leche vacuna, se encontró un pH salival inicial de 6.98, a los 5 minutos descendió a 5.9, a los 15 minutos alcanzó 6.73 registrando valores de 7.06 a los 30 minutos. Se afirma que existen diferencias significativas en el pH salival en los diferentes momentos y a los 30 minutos retorna a niveles neutros. Al comparar los resultados del pH salival en ambos grupos, al inicio, 5 y 15 minutos no se encontraron diferencias significativas, sin embargo a los 30 minutos el pH salival de la leche vacuna fue de 7.06, cifra inferior a la leche Gloria Bonlé que alcanzo 7.27, presentando diferencias significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).