La Libertad Económica y la Seguridad Nacional
Descripción del Articulo
En la primera parte desarrollamos una serie de conceptos de Adam Smith, John Stuart Mill y Ludwig Von Mises que relacionan la economía y la defensa nacional, así como de Robert Gilpin, en temas de economía política como es el nacionalismo económico. En el segundo punto analizamos los conceptos de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad San Martin de Porres |
| Repositorio: | Revista Gobierno y Gestión Pública |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/14 |
| Enlace del recurso: | https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/14 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En la primera parte desarrollamos una serie de conceptos de Adam Smith, John Stuart Mill y Ludwig Von Mises que relacionan la economía y la defensa nacional, así como de Robert Gilpin, en temas de economía política como es el nacionalismo económico. En el segundo punto analizamos los conceptos de la demanda y oferta y su posible aplicación al bien público de la Defensa Nacional. En el tercero, explicamos la relación entre la libertad económica y la seguridad nacional. Finalmente en el cuarto, desarrollamos un modelo conceptual, cualitativo y gráfico que tiene como objetivo explicar la relación que existe entre el gasto en el sector defensa y su respectiva productividad en la seguridad nacional. Resaltamos que ésta variable no es absoluta sino relativa, por cuanto, dependerá de los recursos orientados a sus Fuerzas Armadas y de la eficiencia y eficacia de los mismos, así como del alistamiento, preparación y productividad de las Fuerzas Armadas del posible país rival |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).