Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla
Descripción del Articulo
Objetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, alea...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/191 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_eb9f39988c8c83d763160ff28be6d3ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/191 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodillaCastañeda, OswaldoKuroiwa, RitaTorres, DavidCastañeda, AlejandraManche-Kuroiwa, SandraPriori, EnnioObjetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, aleatorizado prospectivo, a doble ciego, en pacientes con OA de rodilla, divididos en dos grupos, durante tres meses de tratamiento diario, vía oral. El grupo 1 recibió AH 120 mg + GS 1 500 mg + CS 1 200 mg + MSM 1 000 mg y el grupo 2, la misma asociación pero sin AH. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 40 años y menores de 80 años con diagnóstico de OA de rodilla, según el criterio modificado del Colegio Americano Reumatología (ACR). Se realizaron cuatro evaluaciones, inicial y a las 4, 8 y 12 semanas de tratamiento. El dolor se evalúo con la escala de WOMAC 3.1 y la escala visual análoga (EVA) y el estado de salud, con el cuestionario SF-36 versión 2. En todas las visitas se proporcionó al paciente un formulario para que anote la presencia de algún evento adverso. Resultados. Los grupos 1 y 2 tuvieron similares datos en edad, género, grado de instrucción y tiempo de enfermedad, sin diferencia estadística significativa. Todos los pacientes cumplieron con los criterios del ACR. El grupo 1 tuvo mejores puntajes con diferencia estadísticamente significativa en la variable EVA entre todos los grupos en la semana 12 y en la variable SF-36 en la semana 12. Conclusiones. Se puede concluir que la asociación GS-CS-MSM-AH por vía oral sería más eficaz de igual seguridad que la asociación GS-CS-MSM en el control de los síntomas de la OA de rodilla.Colegio Médico del Perú2014-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/19110.35663/amp.2014.313.191ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 31 No. 3 (2014): July - September; 157ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 31 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 1571728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191/146https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191/1312Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/1912023-07-06T05:56:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| title |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| spellingShingle |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla Castañeda, Oswaldo |
| title_short |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| title_full |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| title_fullStr |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| title_sort |
Evaluación de la eficacia y seguridad del ácido hialurónico por vía oral asociado con glucosamina sulfato, condroitín sulfato y metilsulfonilmetano comparado con la asociación por vía oral de glucosamina sulfato, condroitín sulfato ymetilsulfonilmetano en la osteoartritis de rodilla |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castañeda, Oswaldo Kuroiwa, Rita Torres, David Castañeda, Alejandra Manche-Kuroiwa, Sandra Priori, Ennio |
| author |
Castañeda, Oswaldo |
| author_facet |
Castañeda, Oswaldo Kuroiwa, Rita Torres, David Castañeda, Alejandra Manche-Kuroiwa, Sandra Priori, Ennio |
| author_role |
author |
| author2 |
Kuroiwa, Rita Torres, David Castañeda, Alejandra Manche-Kuroiwa, Sandra Priori, Ennio |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
Objetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, aleatorizado prospectivo, a doble ciego, en pacientes con OA de rodilla, divididos en dos grupos, durante tres meses de tratamiento diario, vía oral. El grupo 1 recibió AH 120 mg + GS 1 500 mg + CS 1 200 mg + MSM 1 000 mg y el grupo 2, la misma asociación pero sin AH. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 40 años y menores de 80 años con diagnóstico de OA de rodilla, según el criterio modificado del Colegio Americano Reumatología (ACR). Se realizaron cuatro evaluaciones, inicial y a las 4, 8 y 12 semanas de tratamiento. El dolor se evalúo con la escala de WOMAC 3.1 y la escala visual análoga (EVA) y el estado de salud, con el cuestionario SF-36 versión 2. En todas las visitas se proporcionó al paciente un formulario para que anote la presencia de algún evento adverso. Resultados. Los grupos 1 y 2 tuvieron similares datos en edad, género, grado de instrucción y tiempo de enfermedad, sin diferencia estadística significativa. Todos los pacientes cumplieron con los criterios del ACR. El grupo 1 tuvo mejores puntajes con diferencia estadísticamente significativa en la variable EVA entre todos los grupos en la semana 12 y en la variable SF-36 en la semana 12. Conclusiones. Se puede concluir que la asociación GS-CS-MSM-AH por vía oral sería más eficaz de igual seguridad que la asociación GS-CS-MSM en el control de los síntomas de la OA de rodilla. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191 10.35663/amp.2014.313.191 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191 |
| identifier_str_mv |
10.35663/amp.2014.313.191 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191/146 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/191/1312 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 31 No. 3 (2014): July - September; 157 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 31 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 157 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846515713443889152 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).