1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, aleatorizado prospectivo, a doble ciego, en pacientes con OA de rodilla, divididos en dos grupos, durante tres meses de tratamiento diario, vía oral. El grupo 1 recibió AH 120 mg + GS 1 500 mg + CS 1 200 mg + MSM 1 000 mg y el grupo 2, la misma asociación pero sin AH. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 40 años y menores de 80 años con diagnóstico de OA de rodilla, según el criterio modificado del Colegio Americano Reumatología (ACR). Se realizaron cuatro evaluaciones, inicial y a las 4, 8 y 12 semanas de tratamiento. El dolor se evalúo con la escala de WOMAC 3.1 y la escala...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, aleatorizado prospectivo, a doble ciego, en pacientes con OA de rodilla, divididos en dos grupos, durante tres meses de tratamiento diario, vía oral. El grupo 1 recibió AH 120 mg + GS 1 500 mg + CS 1 200 mg + MSM 1 000 mg y el grupo 2, la misma asociación pero sin AH. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 40 años y menores de 80 años con diagnóstico de OA de rodilla, según el criterio modificado del Colegio Americano Reumatología (ACR). Se realizaron cuatro evaluaciones, inicial y a las 4, 8 y 12 semanas de tratamiento. El dolor se evalúo con la escala de WOMAC 3.1 y la escala...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio retrospectivo de los casos de Artritis Piógena en la población pediátrica del Hospital Cayetano Heredia, encontrandose 99 casos en un período de 14 años; la tercera parte de ellos fueron lactantes. El cuadro fue monoarticular en 94% de los casos, siendo la rodilla la articulación más comúnmente afectada. El germen que se aisló con mayor frecuencia fue Stafilococo aureus. El tratamiento consistió fundamentalmente en antibióticos apropiados y artrocentesis evacuatorias; 16 casos requirieron artrotomia. El tiempo de enfermedad antes del tratamiento médico o drenaje articular, así como el compromiso por Stafilococo aureus y Pseudomona aeruginosa fueron factores que influyeron en la evolución del paciente.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Comité Editorial, es un equipo de expertos en el campo de la revista.
5
artículo
Osteoarthritis in Latin America: Study of Demographic and Clinical Characteristics in 3040 Patients.
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.