1
artículo
Objective: To determine the association between glycemia values and mortality in the Pediatric Intensive Care Unit. The study: Retrospective cohort study in pediatric patients between 1 month and 18 years; hospitalized in the PICU for more than 48 hours. Findings: 184 patients were included. The median age was 33.5 months; mortality was 11.54%. The adjusted analysis showed that maximum glucose in 24 hours and PIM2 scale value could be presented as risk factors for mortality, unlike sex, age, and Glasgow scale value, which were presented as protective factors. Conclusion: In the series evaluated, an association was found between the value of maximum glucose in the first 24 hours and mortality in the PICU. Prospective studies are needed to assess this association.
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Nuestra investigación de postres saludables ayuda a resolver problemas reales en las personas, muchos beneficios a la salud se les puede dar a través de ello. Exponiendo afiches y publicaciones en la cuenta de Instagram hemos visto cómo los usuarios han sido beneficiados con una buena información. De hecho, los ayuda a resolver un problema presente o que surgiera en un futuro. Otra contribución clave de este trabajo fue un modelo estadístico que predice el impacto estadístico del contenido de nuestra investigación. Con el transcurso del tiempo vimos cuántas personas realmente les interesan los productos (personas con diabetes, personas fitness u obesas, o en general).
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo enfocada en el parentesco por afinidad, las uniones de hecho propias y el marco constitucional con la finalidad de buscar igualdad entre el matrimonio y las uniones de hecho en cuanto a los tipos de parentesco. De esta manera se ha planteado como objetivo general: Determinar si el parentesco por afinidad debería tener alcance en las uniones de hecho propias, vista desde el marco constitucional en Huancavelica – 2019. En cuanto a la metodología empleada, la investigación estuvo enfocada en el tipo básico, en el nivel exploratorio descriptivo, los métodos empleados fueron el científico, el analítico - jurídico, el descriptivo y el estadístico; asimismo el diseño fue el no experimental de tipo transversal, la población la conformaron los magistrados especializados en derecho civil y abogados litigantes. Del mismo modo se tuvo como técnica a la...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This work was carried out with the objective of analyzing and proposing a strategic plan for the development and growth of the Camposol company within the agribusiness market. In recent years, agribusiness has been the sector with the greatest expansion and growth both outside and within the Peruvian market for almost 60 products including fruits and vegetables such as blueberries, avocados, mangoes, bananas, grapes, among others. This is due to several reasons: GDP growth in the sector, formal employment possibilities, growth and good performance of agricultural exports in the international market such as the US. UU and China the accessible price of raw materials and the evolution of inflation which has been decreasing. Today the market is moving rapidly and companies seek to differentiate their products through creativity, quality and price. That is why lately we seek to have a brand s...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Crear un emprendimiento que genera productos para el hogar reciclando neumáticos desechados, todo esto a través de una economía circular que contribuya al medio ambiente.
6
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la búsqueda de mejorar los sistemas de comunicación se han creado nuevas herramientas tecnológicas, parte de ello es el incremento de construcción y reparación de carreteras. La implementación de estos nuevos sistemas tiene un impacto, ya sea directo o indirecto en la sociedad, y la construcción de carreteras no es ajeno a ello. Por esto, en un país en vías de desarrollo, en el que la construcción de caminos está en aumento nos lleva a analizar el impacto que éstas pueden generar en la calidad de vida de lapoblación. Para llevar a cabo este análisis tomamos como muestra la carretera construida en el año 2008 en el distrito de Zúñiga, entre Lunahuaná y Yauyos, en la cual se evalúan, mediante indicadores cuantitativos y cualitativos, los cambios que surgen en el ámbito social, económico y urbanístico después de la construcción de ésta. El análisis se realizó u...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la búsqueda de mejorar los sistemas de comunicación se han creado nuevas herramientas tecnológicas, parte de ello es el incremento de construcción y reparación de carreteras. La implementación de estos nuevos sistemas tiene un impacto, ya sea directo o indirecto en la sociedad, y la construcción de carreteras no es ajeno a ello. Por esto, en un país en vías de desarrollo, en el que la construcción de caminos está en aumento nos lleva a analizar el impacto que éstas pueden generar en la calidad de vida de lapoblación. Para llevar a cabo este análisis tomamos como muestra la carretera construida en el año 2008 en el distrito de Zúñiga, entre Lunahuaná y Yauyos, en la cual se evalúan, mediante indicadores cuantitativos y cualitativos, los cambios que surgen en el ámbito social, económico y urbanístico después de la construcción de ésta. El análisis se realizó u...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, aleatorizado prospectivo, a doble ciego, en pacientes con OA de rodilla, divididos en dos grupos, durante tres meses de tratamiento diario, vía oral. El grupo 1 recibió AH 120 mg + GS 1 500 mg + CS 1 200 mg + MSM 1 000 mg y el grupo 2, la misma asociación pero sin AH. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 40 años y menores de 80 años con diagnóstico de OA de rodilla, según el criterio modificado del Colegio Americano Reumatología (ACR). Se realizaron cuatro evaluaciones, inicial y a las 4, 8 y 12 semanas de tratamiento. El dolor se evalúo con la escala de WOMAC 3.1 y la escala...
9
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Comparar la eficacia y la seguridad de la asociación de ácido hialurónico (AH), glucosamina sulfato (GS), condroitina sulfato (CS) y metilsulfonilmetano (MSM) versus GS, CS y MSM en el control de los síntomas de la osteoartritis (OA) de rodilla. Material y método. Estudio comparativo, aleatorizado prospectivo, a doble ciego, en pacientes con OA de rodilla, divididos en dos grupos, durante tres meses de tratamiento diario, vía oral. El grupo 1 recibió AH 120 mg + GS 1 500 mg + CS 1 200 mg + MSM 1 000 mg y el grupo 2, la misma asociación pero sin AH. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 40 años y menores de 80 años con diagnóstico de OA de rodilla, según el criterio modificado del Colegio Americano Reumatología (ACR). Se realizaron cuatro evaluaciones, inicial y a las 4, 8 y 12 semanas de tratamiento. El dolor se evalúo con la escala de WOMAC 3.1 y la escala...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To assess the association between fluid overload (FO) and other risk factors in the mortality of patients admitted to the Pediatric Intensive Care Unit (PICU). Patients and Method: A historical cohort study was conducted. Pediatric patients older than one month and younger than 18 years who were hospitalized in the PICU for more than 48 hours during 2016 were included. Demographic and clinical data were recorded. FO was calculated as [Sum of daily (fluid in − fluid out)/weight at ICU admission] × 100. Poisson regression analysis was performed to determine factors associated with mortality. Results: 171 patients were included. The median age was 31 months (RIQ 8; 84). Mortality was 8.18%. FO in the surviving population was 7% and 11.5% in the deceased patients (p < 0.05). The adjusted analysis identified FO as a major risk factor for mortality with a Relative Risk 1.32 (1.24...