Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Torres, Gonzalo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el afán de mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa Pública 0657, del distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, región San Martín, 2018, para lo cual se presenta el plan de acción cuyo objetivo general es de elaborar una propuesta de planificación curricular para mejorar la gestión curricular de nuestra Institución Educativa. Para el plan de acción el diseño asumido es el de la investigación acción participativa, la técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es el guion de entrevista, aplicado a 6 docentes de todos los niveles de la IE, quienes de manera voluntaria participaron en las diferentes acciones previstas para su formulación, se elaboró el diagnóstico, cuyas conclusiones más importantes expresan que si bien es cierto que los docentes reconocen que la I.E. no cuenta con un plan de planificación curricular acorde a la realidad...
2
tesis de maestría
La presente indagación “Estrategias competitivas en el contexto COVID-19 para mejorar la calidad de servicio de la Caja Huancayo Agencia Chilca – 2021”, tuvo como propósito “determinar la significancia de intervención de estrategias para la competitividad estableciendo como optimizan en la agencia la CMHYO ubicada en el distrito de Chilca, ciudad de Huancayo, su nivel de calidad referida al servicio que ofrecen durante el período 2021, ya que debido a la pandemia la entidad ha debido modificar la forma de atención de una presencia a la digital”. “La indagación realizada es una investigación aplicada, pertenece al nivel denominado explicativopropositivo, así mismo presenta un diseño de tipo preexperimental. Se utilizó como técnica no probabilística para determinar el nivel de muestra, por conveniencia obteniendo un resultado para el estudio de 100 clientes. Derivan...
3
tesis de grado
La siguiente investigación lleva como título la restricción de acceso a los espacios públicos a las personas con discapacidad motora del balneario de Huacachina, Ica 2021, cuyo objetivo general es analizar el factor determinante de la restricción de acceso a los espacios públicos a las personas con discapacidad motora del balneario de Huacachina, Ica 2021, la misma que permitió identificar las limitaciones que tiene este grupo poblacional y la dejadez del organismo público encargado en temas de fiscalización y reestructuración de la infraestructura, por lo que lleva a una violación de derechos. La investigación tiene como enfoque el cualitativo, de diseño fenomenológico y método de estudio del caso, técnica de entrevista, guía de entrevista conformada por 10 preguntas, con una herramienta de interpretación de datos como el Atlas. Ti, se contó con 6 participantes los cu...
4
tesis de maestría
La indagación fue realizada contribuyendo con el objetivo de desarrollo sostenible 10, el mismo que busca la reducción de desigualdades que causan discriminación en la sociedad, para ello, es imprescindible contar con instituciones sólidas que representan al gobierno en sus distintas jerarquías, debido a que estas deben de crear políticas públicas que generen un cambio en beneficio de las personas con discapacidad. De esta forma, el objetivo principal es determinar de qué manera influye la gestión municipal en la política pública para personas con discapacidad en una municipalidad provincial, región Ica, 2024. Siendo de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental con corte transversal con un nivel explicativo causal. Además, se recabó información utilizando un cuestionario, el mismo que se les aplicó a 129 participantes que tenían la condición de ser per...
5
tesis de grado
En la mina subterránea Inmaculada, de la Compañía Minera Ares, el procedimiento de adquisición y registro de información de producción, del proceso de extracción de mineral, no se realiza de manera óptima y presenta distintas falencias, ya que, por ser un procedimiento manual, no se encuentra exento del error humano e interpretaciones durante la adquisición y registro de datos, lo cual genera incertidumbre y desconfianza en la información de producción obtenida. Asimismo, esta información es actualizada una única vez al día, lo que ocasiona demoras con los datos recopilados, y conlleva a una respuesta y toma de decisiones tardía. Adicionalmente, debido a que solo se cuenta con información, declarada manualmente por operadores, respecto del trabajo realizado por los vehículos que forman parte del proceso de extracción de mineral, no es posible obtener una medición exact...
6
tesis de grado
The management of tuition payment at the National University of the Peruvian Amazon (UNAP) required extensive time, exceeding 24 hours on average for verification and completion, causing inconveniences for students. This study posed the question: How can a mobile application optimize the time for tuition payment management at UNAP? The objective was to develop and evaluate a mobile application to reduce verification and payment times, as well as to measure student satisfaction. The research, with a quantitative approach, pre experimental design, and pre- and post-test, involved a population of 10,432 students enrolled in the 2023-I semester, selecting specific samples for each analysis. The results indicate that the average time for payment verification decreased from 30.02 hours (108,058.22 seconds) to 5.41 seconds, while the average time for making the payment was reduced from 120.32 m...
7
Programa para conocer la importancia y beneficios de registrar las creaciones ante la Dirección de derecho de autor del Indecopi.
8
tesis de grado
En la actualidad, los equipos de proyectos enfrentan un entorno laboral caracterizado por cambios tecnológicos constantes y plazos de entrega ajustados. Además, la presencia de desperdicios en la construcción es una constante. Por lo tanto, las empresas constructoras buscan eficiencia en sus proyectos, cumpliendo con plazos, costos y calidad, mientras previenen o reducen los desperdicios a través de una gestión adecuada. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas en el mercado peruano desconocen o se resisten a la adopción de nuevas metodologías colaborativas debido a la falta de información y la reticencia a invertir en actualizaciones y/o investigación. La falta de flexibilidad en los planes, la escasa colaboración entre los involucrados, la baja participación de los trabajadores en la planificación y la ausencia de indicadores centrados en los procesos son barreras ...
9
tesis de grado
En la actualidad, los equipos de proyectos enfrentan un entorno laboral caracterizado por cambios tecnológicos constantes y plazos de entrega ajustados. Además, la presencia de desperdicios en la construcción es una constante. Por lo tanto, las empresas constructoras buscan eficiencia en sus proyectos, cumpliendo con plazos, costos y calidad, mientras previenen o reducen los desperdicios a través de una gestión adecuada. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas en el mercado peruano desconocen o se resisten a la adopción de nuevas metodologías colaborativas debido a la falta de información y la reticencia a invertir en actualizaciones y/o investigación. La falta de flexibilidad en los planes, la escasa colaboración entre los involucrados, la baja participación de los trabajadores en la planificación y la ausencia de indicadores centrados en los procesos son barreras ...
10
tesis de grado
La presente tesis está basada en el mejoramiento de las propiedades mecánicas del adobe mediante la incorporación de fibras de bagazo de caña de azúcar y reforzamiento con sistema de drizas, se desarrolló por la importancia que representa la vulnerabilidad sísmica de las construcciones de adobe y la gran cantidad de estas presentes en zonas rurales, y el silencio sísmico en el cual nos encontramos. En esta tesis se realizó la evaluación y análisis de la adición de fibras de bagazo de caña de azúcar y el reforzamiento con sistema de drizas en las unidades y muros de adobe, de acuerdo a las especificaciones de la normativa E.080 “Diseño y Construcción con Tierra Reforzada”; siguiendo el proceso de selección del material de cantera, la elaboración de las unidades de adobe con los diferentes porcentajes de incorporación de fibra (0%, 3%, 5%, 7%) y sus respectivos ensay...
11
tesis de grado
El presente trabajo de tesis señala los principales problemas en la gestión de tiempos logísticos específicamente en los registros de tiempos, afectando las actividades diarias que realizan los trabajadores de la organización dando como resultado el aumento del tiempo de abastecimiento, recorridos en el almacén y mala identificación de pallets con producto terminado. El trabajo de investigación se organizó en cuatro capítulos, donde se planteó la descripción del problema mediante, las bases teóricas de gestión de almacenamiento, la metodología de investigación, el desarrollo pre-test y post-test de nuestra aplicación. El desarrollo de la investigación y su enfoque en la implementación de la gestión de tiempos logísticos para la empresa de estudio tiene como objetivo principal resolver los problemas y desarrollar las respectivas mejoras para las áreas de almacén y d...
12
tesis de grado
En la actualidad el tema del clima escolar está tomando mayor importancia en el ámbito social y escolar, no solo a nivel nacional sino también en el plano internacional debido a que se observa un clima de violencia que se percibe dentro de las escuelas casi de forma cotidiana y además existe una exigencia clara en el mejoramiento de los aprendizajes. Por los estudios realizados por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece) y publicado por la Unesco (2008) sobre los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, el más relevante es del clima escolar o clima de aula, es decir, aquel salón en el cual el docente tiene una buena relación con los estudiantes, los alumnos no pelean continuamente entre sí y hay una disciplina aceptada y aplicada, tiene mayor efecto positivo en el aprendizaje. De esta manera se considera q...
13
tesis de grado
La generación de residuos sólidos domiciliarios ha aumentado cada año, presentando un reto para la política pública. Esta investigación analiza el impacto de varios factores en la producción de residuos per cápita en las 24 regiones del Perú entre 2013 y 2022, incluyendo el PBI per cápita, los niveles educativos, la tasa de urbanización y la densidad poblacional. Se utilizó un modelo econométrico de datos de panel con efectos fijos. Los resultados revelan que el PBI per cápita, la población con educación primaria y la densidad poblacional son variables significativas. Se encontró que tanto el PBI per cápita como la densidad poblacional tienen un impacto positivo en la generación de residuos, es decir, a mayor ingreso y mayor concentración de población, mayor producción de residuos sólidos. Por otro lado, la población con solo educación primaria presenta un impact...
14
tesis de grado
En el presente trabajo analizaremos la posibilidad de implementar un plan de negocios para una empresa de venta de productos, basada en ofrecer artesanías peruanas de las diferentes regiones del Perú, por el canal de compra online, con el nombre de Yarpay Perú. El negocio tiene el objetivo de brindar más accesibilidad de este tipo de productos a un público de entre 25 a 50 años, con la visión de expandirnos a un mercado internacional; como también el brindar apoyo a los artesanos peruanos para promover y dar a conocer su arte, que, principalmente, venden sus productos en un canal informal. Para el desarrollo del proyecto, se llevaron a cabo distintos experimentos para validar los distintos aspectos del modelo de negocio, como la cadena de suministros, el público y nuestros canales de distribución, así como obtener información acerca de las diferentes características del merc...
15
Nuestra investigación de postres saludables ayuda a resolver problemas reales en las personas, muchos beneficios a la salud se les puede dar a través de ello. Exponiendo afiches y publicaciones en la cuenta de Instagram hemos visto cómo los usuarios han sido beneficiados con una buena información. De hecho, los ayuda a resolver un problema presente o que surgiera en un futuro. Otra contribución clave de este trabajo fue un modelo estadístico que predice el impacto estadístico del contenido de nuestra investigación. Con el transcurso del tiempo vimos cuántas personas realmente les interesan los productos (personas con diabetes, personas fitness u obesas, o en general).