Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Catacora, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad no transmisible que va en aumento constante a nivel mundial; aplicar métodos de promoción de la salud y prevención son estrategias importantes para identificar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar diabetes y poder actuar oportunamente. Objetivo: Determinar la relación del valor de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 según el test de FINDRISC y los niveles de glucosa en ayunas en personas mayores de 18 años atendidas en los meses de setiembre a noviembre en el Centro de Salud Ciudad Nueva. Tacna. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, correlacional aplicado a las personas atendidas en los consultorios externos de medicina como parte de la valoración de factores de riesgo cardiovascular y de diabetes mellitus tipo 2 que tiene programado el Centro de Salud Ciudad Nueva entre los meses de setiembre a novie...
2
tesis de grado
La empresa Maricultura las Brisas busca el desarrollo económico y sostenible de la pesca artesanal y cualquier actividad productiva marina artesanal. Ha concursado en fondos de PNIPA y Asociación Quellaveco, siendo ganadora diversos proyectos. Entre los proyectos que se formó parte del equipo fueron: “Desarrollo sostenible de Loxechinus albus “erizo verde” en la zona de Tancona en el puerto de Ilo – Región Moquegua” y el proyecto “Desarrollo adaptativo de tecnologías de cultivo de algas rojas Chondracanthus chamissoi en sistemas de superficie y de fondo en el litoral de la región Moquegua” El proyecto de Desarrollo Sostenible de Loxechinus albus “eriso verde” se ejecutó en el banco natural denominado Tancona, que tiene una extensión aproximada de 4100 metros. En el área se encuentra 12 zonas de muestreo a diferentes niveles de profundidad. Posteriormente la eva...
3
tesis de grado
La empresa Maricultura las Brisas busca el desarrollo económico y sostenible de la pesca artesanal y cualquier actividad productiva marina artesanal. Ha concursado en fondos de PNIPA y Asociación Quellaveco, siendo ganadora diversos proyectos. Entre los proyectos que se formó parte del equipo fueron: “Desarrollo sostenible de Loxechinus albus “erizo verde” en la zona de Tancona en el puerto de Ilo – Región Moquegua” y el proyecto “Desarrollo adaptativo de tecnologías de cultivo de algas rojas Chondracanthus chamissoi en sistemas de superficie y de fondo en el litoral de la región Moquegua” El proyecto de Desarrollo Sostenible de Loxechinus albus “eriso verde” se ejecutó en el banco natural denominado Tancona, que tiene una extensión aproximada de 4100 metros. En el área se encuentra 12 zonas de muestreo a diferentes niveles de profundidad. Posteriormente la eva...
4
tesis de grado
Objetivo: En la presente investigación se fijó como objetivo principal determinar la relación entre Estrés Percibido y Estrategias de Afrontamiento en adultos mayores de un CIAM de Arequipa. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel correlacional, de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Percibido (PSS) y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). Para la evaluación de relación entra ambas variables se utilizó la prueba R de Pearson. Participantes: La muestra de la presente investigación fue conformada por 115 adultos mayores de un Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de un distrito de Arequipa con edad superior o igual a los 60 años. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos, el 67% es de sexo femenino y el 33% de sexo...
5
artículo
Se realizó un estudio retrospectivo de los casos de Artritis Piógena en la población pediátrica del Hospital Cayetano Heredia, encontrandose 99 casos en un período de 14 años; la tercera parte de ellos fueron lactantes. El cuadro fue monoarticular en 94% de los casos, siendo la rodilla la articulación más comúnmente afectada. El germen que se aisló con mayor frecuencia fue Stafilococo aureus. El tratamiento consistió fundamentalmente en antibióticos apropiados y artrocentesis evacuatorias; 16 casos requirieron artrotomia. El tiempo de enfermedad antes del tratamiento médico o drenaje articular, así como el compromiso por Stafilococo aureus y Pseudomona aeruginosa fueron factores que influyeron en la evolución del paciente.