Estrés percibido y su relación con estrategias de afrontamiento en adultos mayores de un CIAM de Arequipa – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: En la presente investigación se fijó como objetivo principal determinar la relación entre Estrés Percibido y Estrategias de Afrontamiento en adultos mayores de un CIAM de Arequipa. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel correlacional, de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Carpio, Estif Yoseph, Rozas Catacora, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés percibido
Afrontamiento
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: En la presente investigación se fijó como objetivo principal determinar la relación entre Estrés Percibido y Estrategias de Afrontamiento en adultos mayores de un CIAM de Arequipa. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, de tipo aplicada y de nivel correlacional, de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Percibido (PSS) y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). Para la evaluación de relación entra ambas variables se utilizó la prueba R de Pearson. Participantes: La muestra de la presente investigación fue conformada por 115 adultos mayores de un Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de un distrito de Arequipa con edad superior o igual a los 60 años. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos, el 67% es de sexo femenino y el 33% de sexo masculino, en cuanto al nivel de Estrés, el 41.7% tiene nivel bajo, el 56.5% tiene nivel medio y el 1.7%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).