Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2
Descripción del Articulo
Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de pacientes con DM 2 con el grosor de íntima-media de arteria carótida (GIMC). Material y métodos: la LMA se diagnosticó a través de una maniobra de la plegaria positiva y s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/505 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Limitación de la Movilidad Grosor Intima-Media Carotídeo Diabetes Mellitus Tipo 2 |
id |
REVCMH_41acb0283a9f670380c8277dc7d7acfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/505 |
network_acronym_str |
REVCMH |
network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2Sisniegas-Vergara, CesarRíos-Vásquez,, CarlomagnoLimitación de la MovilidadGrosor Intima-Media CarotídeoDiabetes Mellitus Tipo 2Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de pacientes con DM 2 con el grosor de íntima-media de arteria carótida (GIMC). Material y métodos: la LMA se diagnosticó a través de una maniobra de la plegaria positiva y se confirmó con el test de impresión de las palmas pintadas. Se incluyeron 80 pacientes diabéticos tipo 2 (40 con LMA y 40 sin LMA), con edades entre 40 y 80 años. El GIMC se midió con ultrasonografía de alta resolución en Modo B. Resultados: los pacientes de ambos grupos no tuvieron diferencias significativas en edad y sexo. El grupo de LMA tuvo mayor tiempo de duración de diabetes. La glicemia en ayunas y la HbA1c, no presentaron diferencia significativa en ambos grupos de pacientes. Tampoco hubo diferencias en relación con hipertensión arterial, tipo de tratamiento antihipertensivo y terapia antidiabética. Los pacientes con LMA tuvieron un GIMC significativamente mayor que sin LMA (arteria carótida común, con LMA 1,035 ± 0,313mm., vs sin LMA 0,856 ± 0,57 mm., p<0,05; arteria carótida interna, con LMA 0.876 ± 0.107mm. vs sin LMA 0,840 ± 0,150 mm., p<0,05). El GIMC combinado (promedio de todos los segmentos) también fue mayor (con LMA 0,956 ± 0,018 mm vs sin LMA 0,847 ± 0,139 mm., p= 0,007). Conclusiones: La LMA estuvo asociada a un mayor GIMC.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2019-10-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/50510.35434/rcmhnaaa.2019.122.505Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 2 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 104 - 112Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 2 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 104 - 1122227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/505/262Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/5052021-06-14T06:01:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
title |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
spellingShingle |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 Sisniegas-Vergara, Cesar Limitación de la Movilidad Grosor Intima-Media Carotídeo Diabetes Mellitus Tipo 2 |
title_short |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_full |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_fullStr |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
title_sort |
Relación entre la limitación de la movilidad articular de la mano y grosor de la íntima media carotídea en pacientes diabéticos tipo 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisniegas-Vergara, Cesar Ríos-Vásquez,, Carlomagno |
author |
Sisniegas-Vergara, Cesar |
author_facet |
Sisniegas-Vergara, Cesar Ríos-Vásquez,, Carlomagno |
author_role |
author |
author2 |
Ríos-Vásquez,, Carlomagno |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limitación de la Movilidad Grosor Intima-Media Carotídeo Diabetes Mellitus Tipo 2 |
topic |
Limitación de la Movilidad Grosor Intima-Media Carotídeo Diabetes Mellitus Tipo 2 |
description |
Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de pacientes con DM 2 con el grosor de íntima-media de arteria carótida (GIMC). Material y métodos: la LMA se diagnosticó a través de una maniobra de la plegaria positiva y se confirmó con el test de impresión de las palmas pintadas. Se incluyeron 80 pacientes diabéticos tipo 2 (40 con LMA y 40 sin LMA), con edades entre 40 y 80 años. El GIMC se midió con ultrasonografía de alta resolución en Modo B. Resultados: los pacientes de ambos grupos no tuvieron diferencias significativas en edad y sexo. El grupo de LMA tuvo mayor tiempo de duración de diabetes. La glicemia en ayunas y la HbA1c, no presentaron diferencia significativa en ambos grupos de pacientes. Tampoco hubo diferencias en relación con hipertensión arterial, tipo de tratamiento antihipertensivo y terapia antidiabética. Los pacientes con LMA tuvieron un GIMC significativamente mayor que sin LMA (arteria carótida común, con LMA 1,035 ± 0,313mm., vs sin LMA 0,856 ± 0,57 mm., p<0,05; arteria carótida interna, con LMA 0.876 ± 0.107mm. vs sin LMA 0,840 ± 0,150 mm., p<0,05). El GIMC combinado (promedio de todos los segmentos) también fue mayor (con LMA 0,956 ± 0,018 mm vs sin LMA 0,847 ± 0,139 mm., p= 0,007). Conclusiones: La LMA estuvo asociada a un mayor GIMC. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/505 10.35434/rcmhnaaa.2019.122.505 |
url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/505 |
identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2019.122.505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/505/262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 No. 2 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 104 - 112 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 12 Núm. 2 (2019): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 104 - 112 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
instacron_str |
HNAAA |
institution |
HNAAA |
reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844532281178324992 |
score |
13.049697 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).