Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ríos-Vásquez,, Carlomagno', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de pacientes con DM 2 con el grosor de íntima-media de arteria carótida (GIMC). Material y métodos: la LMA se diagnosticó a través de una maniobra de la plegaria positiva y se confirmó con el test de impresión de las palmas pintadas. Se incluyeron 80 pacientes diabéticos tipo 2 (40 con LMA y 40 sin LMA), con edades entre 40 y 80 años. El GIMC se midió con ultrasonografía de alta resolución en Modo B. Resultados: los pacientes de ambos grupos no tuvieron diferencias significativas en edad y sexo. El grupo de LMA tuvo mayor tiempo de duración de diabetes. La glicemia en ayunas y la HbA1c, no presentaron diferencia significativa en ambos grupos de pacientes. Tampoco hubo diferencias en relación con hipertensión arterial, tipo de tratamiento antihipe...
2
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de la mano y la presencia de placas de ateroma en las arterias carótidas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Material y métodos: 80 pacientes con DM2, en dos grupos (40 con LMA y 40 sin LMA), entre 40 y 80 años. La LMA se diagnosticó con una maniobra de la plegaria positiva. Usando ultrasonografía en modo B de las arterias carótidas se clasificaron las placas ateromatosas según la Escala de Gray-Weale. Resultados: No existió diferencia significativa en edad y sexo entre ambos grupos. El grupo de LMA tuvo mayor tiempo de enfermedad. Los valores de VLDL colesterol, urea y creatinina fueron significativamente mayores en el grupo de LMA. Ambos grupos de pacientes tuvieron igual tipo de tratamiento para diabetes, hipertensión arterial y anti dislipidémico. La LMA estuvo asociada a un ...
3
artículo
Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de pacientes con DM 2 con el grosor de íntima-media de arteria carótida (GIMC). Material y métodos: la LMA se diagnosticó a través de una maniobra de la plegaria positiva y se confirmó con el test de impresión de las palmas pintadas. Se incluyeron 80 pacientes diabéticos tipo 2 (40 con LMA y 40 sin LMA), con edades entre 40 y 80 años. El GIMC se midió con ultrasonografía de alta resolución en Modo B. Resultados: los pacientes de ambos grupos no tuvieron diferencias significativas en edad y sexo. El grupo de LMA tuvo mayor tiempo de duración de diabetes. La glicemia en ayunas y la HbA1c, no presentaron diferencia significativa en ambos grupos de pacientes. Tampoco hubo diferencias en relación con hipertensión arterial, tipo de tratamiento antihipe...
4
artículo
Objetive: to determine the relationship between limited joint mobility (LJM) of the hand and the presence of atheroma plaques in the carotid arteries of patients with type 2 diabetes mellitus (DM2). Material and methods: 80 patients with DM2, in two groups (40 with LJM and 40 without LJM), between 40 and 80 years. LJM was diagnosed with a positive prayer maneuver. Using B-mode ultrasonography of the carotid arteries, atheromatous plaques were classified according to the Gray-Weale Scale. Results: There was no significant difference in age and sex between both groups. The LJM group had longer illness time. The values ​​of VLDL cholesterol, urea and creatinine were significantly higher in the LJM group. Both groups of patients had the same type of treatment for diabetes, high blood pressure and anti-dyslipidemic. LJM was associated with a greater number of atheromas. Type I, II and III...
5
artículo
Rupture of a Valsalva aneurysm in the adult is extremely rare and is often complicated by acute heart failure. We present the case of a 39-year-old patient with a non-coronary sinus of Valsalva aneurysm complicated by rupture to the right atrium associated with severe aortic regurgitation and moderate tricuspid regurgitation. The treatment was surgical and was based on the repair with a pericardial patch over the aneurysm, aortic valve replacement, and tricuspid plasty. We emphasize the importance of an early diagnosis and timely surgical treatment due to the high associated mortality.
6
artículo
La ruptura de un aneurisma de seno de Valsalva en el adulto es extremadamente infrecuente y suele complicarse con falla cardiaca aguda. Presentamos el caso de un paciente de 39 años con un aneurisma de seno de Valsalva no coronariano, complicado con ruptura hacia aurícula derecha y asociado con insuficiencia aórtica severa y tricuspídea moderada. El tratamiento fue quirúrgico y estuvo basado en la reparación con parche de pericardio sobre el aneurisma, reemplazo valvular aórtico y plastia tricuspídea. Resaltamos la importancia de un diagnóstico precoz y un tratamiento quirúrgico oportuno debido a la elevada mortalidad asociada.
7
artículo
Rupture of a Valsalva aneurysm in the adult is extremely rare and is often complicated by acute heart failure. We present the case of a 39-year-old patient with a non-coronary sinus of Valsalva aneurysm complicated by rupture to the right atrium associated with severe aortic regurgitation and moderate tricuspid regurgitation. The treatment was surgical and was based on the repair with a pericardial patch over the aneurysm, aortic valve replacement, and tricuspid plasty. We emphasize the importance of an early diagnosis and timely surgical treatment due to the high associated mortality.