AUDITORÍA DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL CUIDADO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio, es evaluar los registros de enfermería como parte del sistema de gestión de la calidad del cuidado enfermero en las instituciones de salud a nivel internacional y nacional, a través del análisis bibliográfico correspondiente a investigaciones extraídas de diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Idrogo Arica, Ana Graciela, Vásquez Barboza, Edelmira Del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Colegio de Enfermeros del Perú
Repositorio:Revista Científica de Enfermería
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/18
Enlace del recurso:https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
registros
gestión de la calidad
cuidado enfermero
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio, es evaluar los registros de enfermería como parte del sistema de gestión de la calidad del cuidado enfermero en las instituciones de salud a nivel internacional y nacional, a través del análisis bibliográfico correspondiente a investigaciones extraídas de diferentes bases virtuales de datos publicados entre los años 2014 a 2019, mediante el acceso a través de los descriptores de auditoría, registros de enfermería, gestión de la calidad en enfermería y cuidado enfermero, y búsqueda en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) a través de las bases científicas de Scielo (Scientific Electronic Library On Line), Medline, Dialnet, Cochrane, repositorios universitarios y otras fuentes de estudio extraídas de google académico como trabajos de tesis, considerando bases científicas publicadas entre los años 2014 al 2019. Se analizaron 20 artículos científicos. El presente artículo, analiza los resultados de investigaciones concernientes a la auditoría de enfermería, con énfasis en los registros de enfermería como instrumentos de mejora en la gestión de la calidad del cuidado enfermero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).