Calidad de registros de enfermería y gestión del cuidado de enfermería en emergencia del hospital San Juan de Lurigancho -2019
Descripción del Articulo
Se ha observado la falta de la estandarización en el llenado de las anotaciones de enfermería por parte del personal, lo cual impide el correcto registro, lo que puede interferir en la mejora de los cuidados a los pacientes. El objetivo de esta investigación fue describir la relación en la calidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Enfermeros Gestión del cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Se ha observado la falta de la estandarización en el llenado de las anotaciones de enfermería por parte del personal, lo cual impide el correcto registro, lo que puede interferir en la mejora de los cuidados a los pacientes. El objetivo de esta investigación fue describir la relación en la calidad de los registros de los enfermeros y del procedimiento del cuido de enfermería en emergencia del HSJL. El estudio del diseño es no experimental, descriptivo y correlacional. La población fueron 100 enfermeros del servicio de emergencia, la muestra fueron 70 licenciados a quienes se entrevistaron y se aplicaron los cuestionarios estructurados en el periodo de abril a julio del 2019. previamente fueron validados. Los resultados muestran que las dimensiones Continuidad del Cuidado: ¿Registra las funciones vitales? tuvo un valor de p=0.000; Estructura: ¿Coloca nombre y apellido del paciente? p=0.000; y la calidad de los registros de enfermería y la gestión del cuidado mostraron el coeficiente de rangos de Spearman, es de 0.827 para las dos variables, un valor de p=0.000 encontrándose en el rango de correlación positiva alta. Se recomienda mejorar la calidad de registros de los enfermeros y la gestión del cuidado de enfermería en emergencia para mejorar el proceso asistencial de los enfermeros (as) y la continuidad de los cuidados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).