Cuidado humano y calidad de atención de enfermería en usuarios de los Hospitales I Periferie EsSalud Lambayeque, 2014
Descripción del Articulo
El estudio titulado Cuidado Humano y Calidad de Atención de Enfermería en usuarios de los Hospitales I Periferie -Es Salud Lambayeque, 2014; es de tipo cuantitativo, correlaciona!; tuvo como objetivos Identificar el nivel del Cuidado Humano de Enfermería y el nivel de la Calidad de Atención de Enfer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140961 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cuidado humano Calidad de atención Cuidado enfermero Servicio de emergencia Hospitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio titulado Cuidado Humano y Calidad de Atención de Enfermería en usuarios de los Hospitales I Periferie -Es Salud Lambayeque, 2014; es de tipo cuantitativo, correlaciona!; tuvo como objetivos Identificar el nivel del Cuidado Humano de Enfermería y el nivel de la Calidad de Atención de Enfermería que brindan a los usuarios que ingresan a observación de emergencia y hospitalización de los Hospitales I Periferie Es Salud, y Analizar la relación entre las dimensiones del Cuidado humano con las dimensiones de la Calidad de atención de enfermería en los usuarios que ingresaron a observación de emergencia y hospitalización de los hospitales mencionados. La muestra fue aleatoria simple, constituido por 352 usuarios. Las bases teóricas se sustentan en J. Watson y Donavedian. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios el primero que mide la humanización del cuidado, con Alfa de Cronbach de 0,89 y un cuestionario que mide la calidad de atención de enfermería con Alfa de Cronbach de 0,56. Los resultados obtenidos mostraron que un 28.1% de los usuarios afirman que el nivel de cuidado humano del personal de enfermería es malo, el 25% lo califica como nivel de calidad medio y bueno y el 21.9% como nivel excelente. Respecto a la calidad de Atención el 28.13% afirma que es desfavorable; el 25.57% afirma que es medianamente desfavorable; el 23.58 afirma que es medianamente favorable y el 22.73 que es favorable. Se concluyó que existe relación directa entre las dimensiones del cuidado humano con las dimensiones de la calidad de atención de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).