Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue: Determinar la percepción del paciente acerca de la calidad del cuidado enfermero del servicio de emergencia del HRHD. Como metodología se usó la técnica de la entrevista, el instrumento se aplicó a 77 pacientes. Los datos fueron procesados aplicando estadística...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9690 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción de la calidad del cuidado enfermero |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue: Determinar la percepción del paciente acerca de la calidad del cuidado enfermero del servicio de emergencia del HRHD. Como metodología se usó la técnica de la entrevista, el instrumento se aplicó a 77 pacientes. Los datos fueron procesados aplicando estadística descriptiva, fueron analizados e interpretados y se llegó a las siguientes Resultados: 40.3% tiene edades comprendidas entre 54 a 65 años, el 54.5% son de sexo femenino, 32.5% son solteros así como convivientes; 45.5% tiene grado de instrucción de secundaria, 58.4% son de condición laboral independiente y 88.3% son de religión católica. 74% ingresa al área de emergencia con un tiempo de enfermedad de 3 a 30 días; el tiempo de observación es de 1 a 2 días con un 58.4%. La calidad del cuidado enfermero fue percibida como buena en el 58.4%, 36.4% lo percibió como regular y tan sólo el 5.2% lo percibió como deficiente. Conclusiones: Más de la mitad de la población de estudio percibió como buena la calidad del cuidado enfermero en el servicio de emergencia del HRHD. Palabras claves: Percepción de la calidad del cuidado enfermero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).