1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo tiene por finalidad Evaluar el Costo Beneficio de las Propuestas: Transferencia total del Hospital Referencial Docente Tumán y el Contrato de Contraprestación de Servicios modalidad IPRESS a Essalud. En ese sentido se ha establecido un tipo de investigación cuantitativo, al evaluarse el costo beneficio del proyecto planteado. Asimismo la formulación del problema es: ¿Cuál es el Costo Beneficio de las propuestas de Transferencia Total del Hospital Referencial Docente Tumán a ESSALUD y Contrato de Contraprestación de Servicios según Modalidad IPRESS - ESSALUD, 2014?, Se justifica la investigación porqué permitirá evaluar el costo beneficio que tendrá la Transferencia Total del Hospital Referencial Docente Tumán a ESSALUD y Contrato de Contraprestación de Servicios según Modalidad IPRESS - ESSALUD, para que se pueda obtener los recursos son más adecuado ...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se orientó a determinar la influencia de la auditoría de gestión del capital humano en el control del desempeño del talento del personal, en el Hospital referencial Docente Tumán de la entidad Agroindustrial Tumán S.A.A – Chiclayo. En el estudio participaron 20 trabajadores de las diferentes áreas del Hospital antes indicado, habiendo aplicado un cuestionario con 58 preguntas que permitieron realizar una auditoría de gestión y evaluar el desempeño del talento humano de los trabajadores correspondientes, asimismo el proceso para la auditoría de gestión y evaluación del desempeño del talento humano de los trabajadores, identificando 14 atributos, 6 de auditoría y 8 de evaluación del desempeño del talento humano, previa la fiabilidad en forma estadística, utilizando el Alfa de Cronbach, con resultado positivo, y determinando la validez del mism...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del presente estudio, es evaluar los registros de enfermería como parte del sistema de gestión de la calidad del cuidado enfermero en las instituciones de salud a nivel internacional y nacional, a través del análisis bibliográfico correspondiente a investigaciones extraídas de diferentes bases virtuales de datos publicados entre los años 2014 a 2019, mediante el acceso a través de los descriptores de auditoría, registros de enfermería, gestión de la calidad en enfermería y cuidado enfermero, y búsqueda en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) a través de las bases científicas de Scielo (Scientific Electronic Library On Line), Medline, Dialnet, Cochrane, repositorios universitarios y otras fuentes de estudio extraídas de google académico como trabajos de tesis, considerando bases científicas publicadas entre los años 2014 al 2019. Se analizaron 20 artículos ...