Costo beneficio de las propuestas: transferencia total del Hospital Referencial Docente Tumán a Essalud y contrato de contraprestación de servicios según modalidad IPRESS - EsSalud, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad Evaluar el Costo Beneficio de las Propuestas: Transferencia total del Hospital Referencial Docente Tumán y el Contrato de Contraprestación de Servicios modalidad IPRESS a Essalud. En ese sentido se ha establecido un tipo de investigación cuantitativo, al evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140930 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Costo beneficio Transferencia Contraprestación de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad Evaluar el Costo Beneficio de las Propuestas: Transferencia total del Hospital Referencial Docente Tumán y el Contrato de Contraprestación de Servicios modalidad IPRESS a Essalud. En ese sentido se ha establecido un tipo de investigación cuantitativo, al evaluarse el costo beneficio del proyecto planteado. Asimismo la formulación del problema es: ¿Cuál es el Costo Beneficio de las propuestas de Transferencia Total del Hospital Referencial Docente Tumán a ESSALUD y Contrato de Contraprestación de Servicios según Modalidad IPRESS - ESSALUD, 2014?, Se justifica la investigación porqué permitirá evaluar el costo beneficio que tendrá la Transferencia Total del Hospital Referencial Docente Tumán a ESSALUD y Contrato de Contraprestación de Servicios según Modalidad IPRESS - ESSALUD, para que se pueda obtener los recursos son más adecuado frente a demandas y programas de salud competitivos satisfaciendo de esta manera las necesidades en salud de la población del mejor modo posible atendiendo sus preferencias, y al menor costo posible que garantice: Un ordenamiento administrativo, el incremento de la infraestructura física, la racional asignación de recursos, la formación, capacitación y educación continua del personal y una atención de calidad que permitan el acceso a la población de los diferentes estratos socioeconómicos y de difícil accesibilidad, sin perjuicio económico de la institución y sus trabajadores que dependen de ella. Con respecto a la hipótesis tenemos. Si se realiza la Transferencia Total del Hospital Referencial Docente Tumán a ESSALUD y el Contrato de Contraprestación de Servicios según Modalidad IPRESS — ESSALUD, 2014, entonces se obtendrá un costo beneficio con un impacto muy positivo para los asegurados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).