Escritura especializada y discurso profesional: configuración de una línea de trabajo en alfabetización disciplinar
Descripción del Articulo
La escritura profesional en cuanto tecnología interiorizada por el ser humano está cobrando cada día mayor relevancia en todas las profesiones. El objetivo de este artículo ha sido presentar una línea de trabajo en torno al discurso profesional. De este modo, en primer lugar, exponemos las nociones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1250 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | escritura discurso alfabetización comunicación |
Sumario: | La escritura profesional en cuanto tecnología interiorizada por el ser humano está cobrando cada día mayor relevancia en todas las profesiones. El objetivo de este artículo ha sido presentar una línea de trabajo en torno al discurso profesional. De este modo, en primer lugar, exponemos las nociones teóricas de discurso, género discursivo y alfabetización profesional. En segundo lugar, exploramos el potencial del análisis del género como instrumental analítico descriptivo para la caracterización de las lenguas académicas y profesionales en uso activo. Por último, revisamos críticamente la relación entre la comunicación clara y la escritura profesional. Así, con base en estos núcleos teóricos, proponemos una ruta investigativa para los géneros profesionales, y discutimos sus implicancias y la novedad científica que aporta para el estudio del nivel retórico-discursivo de las lenguas con especial foco en la lengua española. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).