Arqueología de la metáfora

Descripción del Articulo

Estamos acostumbrándonos en los últimos tiempos -cada vez más- a leer ejercicios intelectuales marcados por la primera persona gramatical. Cuando en un trabajo académico se aborda el mundo de lo representado como un ello escrupulosamente respetado, pero iluminado por la personalidad autoral, es legí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Biondi Shaw, Juan, Zapata Saldaña, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/374
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona gramatical
metáfora
lingüística
Descripción
Sumario:Estamos acostumbrándonos en los últimos tiempos -cada vez más- a leer ejercicios intelectuales marcados por la primera persona gramatical. Cuando en un trabajo académico se aborda el mundo de lo representado como un ello escrupulosamente respetado, pero iluminado por la personalidad autoral, es legítimo hablar de un perspectivismo lingüístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).