El origen del plural en los pronombres del cholón
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene el propósito de hallar el origen de la marca deplural de los pronombres personales en la lengua cholona. Para lograr nuestroobjetivo seguimos un enfoque tipológico. La presuposición que guía el trabajoes que si la partícula ja o ha es la marca de plural, entonces, la mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7967 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grammatical person number historical linguistics the Cholona language. Persona gramatical número lingüística histórica lengua cholona. |
Sumario: | El presente artículo tiene el propósito de hallar el origen de la marca deplural de los pronombres personales en la lengua cholona. Para lograr nuestroobjetivo seguimos un enfoque tipológico. La presuposición que guía el trabajoes que si la partícula ja o ha es la marca de plural, entonces, la mejor manera dellegar al origen del plural es entendiendo la naturaleza del plural en la categoríagramatical de persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).