Unidad odontológica SEMMA - Santo Domingo
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como fin crear una propuesta que aporte valor al Hospital Docente Universitario SEMMA Santo Domingo, mediante la integración de la Unidad de Servicios Odontológicos (básicos y especializados), servicios de rotación en el HDSSD por parte de los residentes de Cirugía Maxilo-...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1674 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1252771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como fin crear una propuesta que aporte valor al Hospital Docente Universitario SEMMA Santo Domingo, mediante la integración de la Unidad de Servicios Odontológicos (básicos y especializados), servicios de rotación en el HDSSD por parte de los residentes de Cirugía Maxilo-facial, y la proyección de un modelo de negocio autosustentable que aporte a la estabilidad propia del hospital. Nuestro Plan de Negocio, el cual se dedicará a la promoción de la salud, a la prevención de las enfermedades, a tratamientos odontológicos de alta vanguardia con tecnología de punta a favor del gremio magisterial. El servicio odontológico se trata de un sector de fuerte expansión y crecimiento. De acuerdo al análisis posterior, hablamos de una población cautiva, con un entorno y necesidades favorables para emprender el negocio, por lo tanto nos encontramos con un sector de oportunidades. El análisis de las 5 fuerzas de Porter indica que existen múltiples factores que podrían afectar de forma directa a nuestra empresa, destacando la amenaza del competidor existente, en este caso CEDENSA, dado a su cercanía con el hospital. Hemos elaborado un plan de marketing donde se ha fijado todas las características de los servicios, la política de los precios junto a las acciones a tomar que dan a conocer nuestra unidad y qué canales de distribución serán utilizados. Con los ingresos obtenidos se cumpliría lo previsto, de que en 36 meses la unidad sea autosustentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).