Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería
Descripción del Articulo
        Determina la calidad de la evidencia científica producida por estudiantes de Enfermería en sus tesis de licenciatura, en el período 2004-2014. Se tomaron datos de 670 tesis con abordaje cuantitativo y se evaluó su calidad metodológica mediante el “Instrumento para la lectura crítica y la evaluación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1861 | 
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557190 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Investigación en enfermería Estudiantes de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | RENATI_d314330ad06a4859487c2060ad668b18 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1861 | 
| network_acronym_str | RENATI | 
| network_name_str | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| repository_id_str |  | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| title | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| spellingShingle | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería Serrano Goicochea, Ana Ivonne Investigación en enfermería Estudiantes de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| title_full | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| title_fullStr | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| title_full_unstemmed | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| title_sort | Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermería | 
| author | Serrano Goicochea, Ana Ivonne | 
| author_facet | Serrano Goicochea, Ana Ivonne | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ciapponi, Agustín | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Serrano Goicochea, Ana Ivonne | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Investigación en enfermería Estudiantes de enfermería | 
| topic | Investigación en enfermería Estudiantes de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | Determina la calidad de la evidencia científica producida por estudiantes de Enfermería en sus tesis de licenciatura, en el período 2004-2014. Se tomaron datos de 670 tesis con abordaje cuantitativo y se evaluó su calidad metodológica mediante el “Instrumento para la lectura crítica y la evaluación de estudios epidemiológicos transversales”, desarrollado por Berra y colaboradores. Los resultados muestran que entre los años 2004 al 2014, se incrementó la cantidad absoluta de tesis y de egresados, mientras que la proporción tesis/egresado muestra un incremento no significativo anual de 1,69% (IC95% -0,07 a 3,8%; p de tendencia= 0,057). Chimbote y Nuevo Chimbote fueron las zonas donde se desarrollaron la mayoría de los trabajos con 39,7% y 37% respectivamente; el ámbito de aplicación fue en hospitales (36,3%). Los grupos etarios fueron adultos y niños con 52,8% y 17,9% respectivamente. Los temas principales: estilos de vida, factores socioculturales, estado nutricional y anemia con 43,1% y nivel de conocimiento, autocuidado y determinantes de la salud con 40,9%. La validez interna de las tesis fue regular en un 67,6%, buena con 21,4% y muy buena el 1,0%. En cuanto a la validez externa, fue regular en un 45,9%, buena 45,1% y mala 9,0%, siendo la calidad global de la evidencia científica de calidad regular y buena, con 67,6% (453) y 32,4% (217) respectivamente. Además se encontró que las universidades presentaron mayores deficiencias en las dimensiones de comparabilidad entre grupos y conflicto de intereses, 99,1% y 68,5%, respectivamente. Se concluye que la validez interna, externa y la calidad global de las tesis para optar al grado de licenciadas en Enfermería, fue regular y buena con 67,6% y 32,4% respectivamente; y que la proporción de tesis de buena calidad y tesis por año muestra una disminución anual significativa de 8,69% (IC95% 8,45 a 8,92%; p de tendencia = 0,000), por lo que la evolución secular de la producción científica de Enfermería se relaciona significativamente con la buena calidad de las investigaciones. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-11-09T19:11:57Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-11-09T19:11:57Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557190 | 
| url | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557190 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad de Buenos Aires | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | AR | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU | 
| instname_str | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| instacron_str | SUNEDU | 
| institution | SUNEDU | 
| reponame_str | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| collection | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv | Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/1/SerranoGoicocheaAI.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/4/SerranoGoicocheaAI.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/5/SerranoGoicocheaAI.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/7/Autorizacion.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c5dc791f315d6e12ebc0609157f0cc52 d9f4191f24ee63acadeb9820a5e7a6b3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 47f240b539ae2ba411521e50320c25e5 4f97ae21c4738e6bb160010d416070a9 654afec468153f0e0515ba9ed2fc8ac3 9ca66f30780aa4d33999978658a605aa | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Registro Nacional de Trabajos de Investigación | 
| repository.mail.fl_str_mv | renati@sunedu.gob.pe | 
| _version_ | 1816177349017731072 | 
| spelling | Ciapponi, AgustínSerrano Goicochea, Ana Ivonne2020-11-09T19:11:57Z2020-11-09T19:11:57Z2017http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557190Determina la calidad de la evidencia científica producida por estudiantes de Enfermería en sus tesis de licenciatura, en el período 2004-2014. Se tomaron datos de 670 tesis con abordaje cuantitativo y se evaluó su calidad metodológica mediante el “Instrumento para la lectura crítica y la evaluación de estudios epidemiológicos transversales”, desarrollado por Berra y colaboradores. Los resultados muestran que entre los años 2004 al 2014, se incrementó la cantidad absoluta de tesis y de egresados, mientras que la proporción tesis/egresado muestra un incremento no significativo anual de 1,69% (IC95% -0,07 a 3,8%; p de tendencia= 0,057). Chimbote y Nuevo Chimbote fueron las zonas donde se desarrollaron la mayoría de los trabajos con 39,7% y 37% respectivamente; el ámbito de aplicación fue en hospitales (36,3%). Los grupos etarios fueron adultos y niños con 52,8% y 17,9% respectivamente. Los temas principales: estilos de vida, factores socioculturales, estado nutricional y anemia con 43,1% y nivel de conocimiento, autocuidado y determinantes de la salud con 40,9%. La validez interna de las tesis fue regular en un 67,6%, buena con 21,4% y muy buena el 1,0%. En cuanto a la validez externa, fue regular en un 45,9%, buena 45,1% y mala 9,0%, siendo la calidad global de la evidencia científica de calidad regular y buena, con 67,6% (453) y 32,4% (217) respectivamente. Además se encontró que las universidades presentaron mayores deficiencias en las dimensiones de comparabilidad entre grupos y conflicto de intereses, 99,1% y 68,5%, respectivamente. Se concluye que la validez interna, externa y la calidad global de las tesis para optar al grado de licenciadas en Enfermería, fue regular y buena con 67,6% y 32,4% respectivamente; y que la proporción de tesis de buena calidad y tesis por año muestra una disminución anual significativa de 8,69% (IC95% 8,45 a 8,92%; p de tendencia = 0,000), por lo que la evolución secular de la producción científica de Enfermería se relaciona significativamente con la buena calidad de las investigaciones.Perú. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Beca Presidente de la RepúblicaTesisapplication/pdfspaUniversidad de Buenos AiresARinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUInvestigación en enfermeríaEstudiantes de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad metodológica de la evidencia científica producida por estudiantes de enfermeríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Buenos Aires. Facultad de MedicinaEfectividad ClínicaMaestríaMagíster en Efectividad Clínicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSerranoGoicocheaAI.pdfSerranoGoicocheaAI.pdfTesisapplication/pdf974564https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/1/SerranoGoicocheaAI.pdfc5dc791f315d6e12ebc0609157f0cc52MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf466917https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/2/Autorizacion.pdfd9f4191f24ee63acadeb9820a5e7a6b3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTSerranoGoicocheaAI.pdf.txtSerranoGoicocheaAI.pdf.txtExtracted texttext/plain79731https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/4/SerranoGoicocheaAI.pdf.txt47f240b539ae2ba411521e50320c25e5MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain14https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/6/Autorizacion.pdf.txt4f97ae21c4738e6bb160010d416070a9MD56THUMBNAILSerranoGoicocheaAI.pdf.jpgSerranoGoicocheaAI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1451https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/5/SerranoGoicocheaAI.pdf.jpg654afec468153f0e0515ba9ed2fc8ac3MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1493https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1861/7/Autorizacion.pdf.jpg9ca66f30780aa4d33999978658a605aaMD57renati/1861oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/18612023-06-15 16:24:22.777Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            