Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del uso del programa Matlab como estrategia instruccional en el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de varias variables, basado en la didáctica de aprendizaje centrada en procesos y el modelo de Pólya para resolver problemas. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chacin, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6496
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas de matemática
Aprendizaje significativo
MATLAB (Programa para computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RENATI_b73244d88b8a74ead230321b5bb88c5e
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6496
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
title Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
spellingShingle Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
Romero Chacin, Jorge Luis
Matemática
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas de matemática
Aprendizaje significativo
MATLAB (Programa para computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
title_full Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
title_fullStr Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
title_full_unstemmed Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
title_sort Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables
author Romero Chacin, Jorge Luis
author_facet Romero Chacin, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Soto, José de Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Chacin, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemática
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas de matemática
Aprendizaje significativo
MATLAB (Programa para computadoras)
topic Matemática
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas de matemática
Aprendizaje significativo
MATLAB (Programa para computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del uso del programa Matlab como estrategia instruccional en el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de varias variables, basado en la didáctica de aprendizaje centrada en procesos y el modelo de Pólya para resolver problemas. Dicha investigación se enmarcó dentro del paradigma positivista y diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del proyecto Ingeniería de Gas de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Con una muestra de 64 estudiantes divididos en dos grupos de 32 alumnos provenientes de dos secciones tomadas no al azar en cálculo III, uno de estos conformó el grupo experimental y el otro el grupo control. Primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del programa Matlab, y al segundo en método tradicional. Para recolectar la información, se aplicaron dos pruebas de conocimiento correspondiente al Pre-test y Post-test. En cuanto al nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes durante la ejecución de la estrategia, se aplicaron dos instrumentos donde se registraron las actividades desarrolladas por parte del docente y el estudiante. Para la validez de los instrumentos se tomaron juicios emitidos por siete expertos en el área con grado de doctor y la prueba de validez discriminante (prueba T). La confiabilidad se calculó aplicando el coeficiente de Alpha Cronbach, con apoyo del paquete estadístico SPSS 10.0 obteniendo un valor de 0.8642. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis de investigación a favor del grupo experimental, lo cual llevó a concluir que el uso del programa Matlab como estrategia instruccional favorece el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de más de una variable.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T15:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T15:52:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347992
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv VE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/1/RomeroChacinJL_Dr.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/4/RomeroChacinJL_Dr.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/5/RomeroChacinJL_Dr.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f24b10159bb20b4646686ac7314dfd47
56cc2e0cd5f80abd57770a194b16ab00
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8cdfec29fc40303890ea5b2743122fcb
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
df22c4aceb65d6a1953c6f43b32bb4cd
668ae5e85a3991030c31d3b6416820ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177347186917376
spelling Linares Soto, José de JesúsRomero Chacin, Jorge Luis2023-02-02T15:52:29Z2023-02-02T15:52:29Z2010-07https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347992Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del uso del programa Matlab como estrategia instruccional en el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de varias variables, basado en la didáctica de aprendizaje centrada en procesos y el modelo de Pólya para resolver problemas. Dicha investigación se enmarcó dentro del paradigma positivista y diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del proyecto Ingeniería de Gas de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Con una muestra de 64 estudiantes divididos en dos grupos de 32 alumnos provenientes de dos secciones tomadas no al azar en cálculo III, uno de estos conformó el grupo experimental y el otro el grupo control. Primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del programa Matlab, y al segundo en método tradicional. Para recolectar la información, se aplicaron dos pruebas de conocimiento correspondiente al Pre-test y Post-test. En cuanto al nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes durante la ejecución de la estrategia, se aplicaron dos instrumentos donde se registraron las actividades desarrolladas por parte del docente y el estudiante. Para la validez de los instrumentos se tomaron juicios emitidos por siete expertos en el área con grado de doctor y la prueba de validez discriminante (prueba T). La confiabilidad se calculó aplicando el coeficiente de Alpha Cronbach, con apoyo del paquete estadístico SPSS 10.0 obteniendo un valor de 0.8642. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis de investigación a favor del grupo experimental, lo cual llevó a concluir que el uso del programa Matlab como estrategia instruccional favorece el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de más de una variable.application/pdfspaUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso ChacínVEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUMatemáticaEnseñanza de las matemáticasEstrategias didácticasEstrategias didácticas de matemáticaAprendizaje significativoMATLAB (Programa para computadoras)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variablesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso ChacínCiencias de la EducaciónDoctor en Ciencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorVE / 5.059.363002509393Linares, JoséContreras, GladysMontilla, Paulinohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRomeroChacinJL_Dr.pdfRomeroChacinJL_Dr.pdfTesisapplication/pdf1539055https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/1/RomeroChacinJL_Dr.pdff24b10159bb20b4646686ac7314dfd47MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf1024863https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/2/Autorizacion.pdf56cc2e0cd5f80abd57770a194b16ab00MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRomeroChacinJL_Dr.pdf.txtRomeroChacinJL_Dr.pdf.txtExtracted texttext/plain177465https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/4/RomeroChacinJL_Dr.pdf.txt8cdfec29fc40303890ea5b2743122fcbMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILRomeroChacinJL_Dr.pdf.jpgRomeroChacinJL_Dr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1288https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/5/RomeroChacinJL_Dr.pdf.jpgdf22c4aceb65d6a1953c6f43b32bb4cdMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1725https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6496/7/Autorizacion.pdf.jpg668ae5e85a3991030c31d3b6416820ffMD57renati/6496oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/64962023-02-03 03:21:25.919Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).