1
tesis doctoral
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del uso del programa Matlab como estrategia instruccional en el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de varias variables, basado en la didáctica de aprendizaje centrada en procesos y el modelo de Pólya para resolver problemas. Dicha investigación se enmarcó dentro del paradigma positivista y diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del proyecto Ingeniería de Gas de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Con una muestra de 64 estudiantes divididos en dos grupos de 32 alumnos provenientes de dos secciones tomadas no al azar en cálculo III, uno de estos conformó el grupo experimental y el otro el grupo control. Primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del programa Matlab, y al segundo en método tradicional. Para recolectar...
2
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como finalidad aplicar el método de resolución de problema como estrategia para lograr el aprendizaje significativo en matemática, basado en el modelo de Pólya. Su método gira en torno al diagnóstico de deficiencia y suficiencia en el área matemática. Dicha investigación se enmarco dentro de los parámetros del estudio cuasi-experimental, el cual estuvo conformado por una muestra de 60 alumnos cursantes del primer año de ciencias del ciclo diversificado, de los cuales se consideraron dos grupos o secciones constituidas por 30 alumnos cada uno. Uno de estos grupos representó el grupo Experimental y el segundo el grupo Control. Al primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del método resolución de problemas y al segundo clases tradicionales. Para constatar la veracidad de las hipótesis planteadas se realizó la prueba t–student, con ...
3
artículo
El emprendimiento puede definirse como la ejecución de un proyecto o propósito donde la persona se encuentra totalmente preparada para arriesgarse y efectuar el proyecto. En el Perú, el emprendimiento empresarial es altamente reconocido, a nivel de América Latina, es el primer país con mayor percepción, en relación con la simplicidad a la hora de dar comienzo a un negocio; y el tercero respecto a las facultades y competencias, así como con mayores posibilidades para que el ciudadano pueda emprender. Este estudio determina la relación entre el perfil emprendedor y la visión emprendedora de estudiantes universitarios. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo correlacional, la muestra estuvo representada por 135 estudiantes matriculados en la facultad de ciencias de la empresa del Programa de Estudio Administración y Recursos Humanos de...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La PNL se proyecta como una herramienta de perfeccionamiento colectivo e individual en el marco de la excelencia, que favorece la humanización y sensibilidad de este mundo neurotizado por las diferentes barreras comunicacionales y paradigmas culturales y sociales; con el objetivo de optimizar nuestras esferas de actuación. La finalidad del presente artículo fue analizar el conocimiento acerca de la Programación Neurolingüística que posee el personal directivo de las escuelas de Educación Básica del distritolos olivos de la provincia de lima, Perú en los actuales tiempos de pandemia. El estudio se fundamentó con los planteamientos teóricos de Douat (2017), Deminco (2019), Muñoz (2019), Redford (2017), Romero et al. (2015), entre otros. Se utilizó una metodología descriptiva con diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 58 sujetos, a los cuales se les aplicó...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la efectividad del uso del GeoGebra como estrategia de aprendizaje significativo en el estudio de las gráficas y transformaciones de funciones de los alumnos del curso Fundamentos de Cálculo de la Universidad Continental. La investigación fue experimental con un diseño cuasiexperimental. Como muestra se consideraron los estudiantes cursantes de la carrera ingeniería tomando dos secciones, no al azar, de 35 alumnos cada una. Se utilizó la estadística descriptiva y la prueba t-student para muestras independientes. Los resultados ratifican las hipótesis del estudio, por consiguiente, se concluye que el uso del GeoGebra como estrategia favorece el aprendizaje significativo en el estudio de las gráficas y transformaciones de funciones, beneficiando, además, el dominio relacionado con las dimensiones asociadas al manejo de las definiciones de fu...
6
artículo
Determinar la relación entre la infección por Helicobacter pylori y hemorragia digestiva alta (HDA) y su frecuencia fue el objetivo de la investigación, siendo ésta de tipo descriptivo correlacional con 50 pacientes con hemorragia digestiva, que acudieron al Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Perú, durante los meses de julio a octubre del 2021. Se elaboró un instrumento de recolección de información para las variables; edad, género, procedencia, ocupación y grado de instrucción. Se determinó la presencia de H. pylori a través de la realización de biopsia gástrica (identificación histopatológica). Para determinar la correspondencia entre las variables de la investigación, se utilizó la correlación de Pearson. Al evaluar el riesgo entre las patologías gastrointestinales y sufrir HDA se encontró para enfermedad ulcero péptica un (...