Uso de la tecnología en el aprendizaje significativo del cálculo de funciones de varias variables

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del uso del programa Matlab como estrategia instruccional en el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de varias variables, basado en la didáctica de aprendizaje centrada en procesos y el modelo de Pólya para resolver problemas. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chacin, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6496
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Enseñanza de las matemáticas
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas de matemática
Aprendizaje significativo
MATLAB (Programa para computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del uso del programa Matlab como estrategia instruccional en el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de varias variables, basado en la didáctica de aprendizaje centrada en procesos y el modelo de Pólya para resolver problemas. Dicha investigación se enmarcó dentro del paradigma positivista y diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes del proyecto Ingeniería de Gas de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”. Con una muestra de 64 estudiantes divididos en dos grupos de 32 alumnos provenientes de dos secciones tomadas no al azar en cálculo III, uno de estos conformó el grupo experimental y el otro el grupo control. Primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del programa Matlab, y al segundo en método tradicional. Para recolectar la información, se aplicaron dos pruebas de conocimiento correspondiente al Pre-test y Post-test. En cuanto al nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes durante la ejecución de la estrategia, se aplicaron dos instrumentos donde se registraron las actividades desarrolladas por parte del docente y el estudiante. Para la validez de los instrumentos se tomaron juicios emitidos por siete expertos en el área con grado de doctor y la prueba de validez discriminante (prueba T). La confiabilidad se calculó aplicando el coeficiente de Alpha Cronbach, con apoyo del paquete estadístico SPSS 10.0 obteniendo un valor de 0.8642. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis de investigación a favor del grupo experimental, lo cual llevó a concluir que el uso del programa Matlab como estrategia instruccional favorece el aprendizaje significativo de las gráficas de funciones de más de una variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).