Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco
Descripción del Articulo
La preocupación mental excesiva y prolongada es considerada por la American Psychiatric Association (APA) un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), en el que se presentan sintomatologías incapacitantes a nivel psicosocial, debido a una serie de dificultades cognitivas que aquejan a las personas q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6533 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3360144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones ejecutivas Regulación emocional Ansiedad Trastornos de ansiedad Procesos cognitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
id |
RENATI_ae19d6fa7041b79ea202fc8b8bae2858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6533 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
title |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
spellingShingle |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco Valdez Mozo, Martin Humberto Funciones ejecutivas Regulación emocional Ansiedad Trastornos de ansiedad Procesos cognitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
title_short |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
title_full |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
title_fullStr |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
title_full_unstemmed |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
title_sort |
Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cusco |
author |
Valdez Mozo, Martin Humberto |
author_facet |
Valdez Mozo, Martin Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marín Romero, Bartolomé |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdez Mozo, Martin Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funciones ejecutivas Regulación emocional Ansiedad Trastornos de ansiedad Procesos cognitivos |
topic |
Funciones ejecutivas Regulación emocional Ansiedad Trastornos de ansiedad Procesos cognitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
description |
La preocupación mental excesiva y prolongada es considerada por la American Psychiatric Association (APA) un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), en el que se presentan sintomatologías incapacitantes a nivel psicosocial, debido a una serie de dificultades cognitivas que aquejan a las personas que la padecen, tales como la falta de autocontrol para regular sus pensamientos y emociones. Esta patología psíquica, de acuerdo a varios estudios sistemáticos, se encuentra estrechamente vinculada con un deterioro en los procesos cognitivos de orden superior denominadas funciones ejecutivas (FE), las cuales se encuentran localizados en la corteza prefrontal, encargadas de regular y direccionar el comportamiento. En vista de esta evidencia, el objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar un programa de intervención dirigido a la estimulación de las FE para mejorar la regulación emocional en pacientes con TAG. Para ello, se realizará un diseño metodológico de tipo experimental con grupo control, los participantes del estudio estarán constituidos por 60 pacientes evaluados y diagnosticados con TAG, quienes se encuentren asistiendo o estén hospitalizados en el área del Centro de Salud Mental del Hospital Regional del Cusco. Los instrumentos para la recolección de datos de la muestra poblacional serán: el “Cuestionario de Preocupación y Ansiedad (WAQ)”, el “Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)”, el “Cuestionario de Datos Sociodemográficos” y para la obtención de datos de las variables de estudio, se utilizará el “Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ)” y la “Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales, BANFE-2”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:15:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:15:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3360144 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3360144 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universitat Internacional Valenciana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
ES |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/1/ValdezMozoMH.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/4/ValdezMozoMH.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/5/ValdezMozoMH.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f7bd7cdf7b0a1eb69af32e0741d8824 35f22ef296bce74c5cb745aee0fd3b3b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 02286364ff6309264e203a5de024f94f 5e0414ed696d55ab189adc9fcfa516bf 11ca7e6ee808d5a887e4b65f2142d345 a5d3142d123ab747dfd518a95c84c3f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177346330230784 |
spelling |
Marín Romero, BartoloméValdez Mozo, Martin Humberto2023-02-14T14:15:40Z2023-02-14T14:15:40Z2021-02https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3360144La preocupación mental excesiva y prolongada es considerada por la American Psychiatric Association (APA) un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), en el que se presentan sintomatologías incapacitantes a nivel psicosocial, debido a una serie de dificultades cognitivas que aquejan a las personas que la padecen, tales como la falta de autocontrol para regular sus pensamientos y emociones. Esta patología psíquica, de acuerdo a varios estudios sistemáticos, se encuentra estrechamente vinculada con un deterioro en los procesos cognitivos de orden superior denominadas funciones ejecutivas (FE), las cuales se encuentran localizados en la corteza prefrontal, encargadas de regular y direccionar el comportamiento. En vista de esta evidencia, el objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar un programa de intervención dirigido a la estimulación de las FE para mejorar la regulación emocional en pacientes con TAG. Para ello, se realizará un diseño metodológico de tipo experimental con grupo control, los participantes del estudio estarán constituidos por 60 pacientes evaluados y diagnosticados con TAG, quienes se encuentren asistiendo o estén hospitalizados en el área del Centro de Salud Mental del Hospital Regional del Cusco. Los instrumentos para la recolección de datos de la muestra poblacional serán: el “Cuestionario de Preocupación y Ansiedad (WAQ)”, el “Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)”, el “Cuestionario de Datos Sociodemográficos” y para la obtención de datos de las variables de estudio, se utilizará el “Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ)” y la “Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales, BANFE-2”.application/pdfspaUniversitat Internacional ValencianaESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUFunciones ejecutivasRegulación emocionalAnsiedadTrastornos de ansiedadProcesos cognitivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Estimulación de las funciones ejecutivas para la mejora de la regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada en Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversitat Internacional ValencianaNeuropsicología ClínicaMáster Universitario en Neuropsicología Clínicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0001-7411-018X46623452http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALValdezMozoMH.pdfValdezMozoMH.pdfTrabajo de fin de másterapplication/pdf2668041https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/1/ValdezMozoMH.pdf8f7bd7cdf7b0a1eb69af32e0741d8824MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf604227https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/2/Autorizacion.pdf35f22ef296bce74c5cb745aee0fd3b3bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTValdezMozoMH.pdf.txtValdezMozoMH.pdf.txtExtracted texttext/plain107075https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/4/ValdezMozoMH.pdf.txt02286364ff6309264e203a5de024f94fMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5158https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/6/Autorizacion.pdf.txt5e0414ed696d55ab189adc9fcfa516bfMD56THUMBNAILValdezMozoMH.pdf.jpgValdezMozoMH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/5/ValdezMozoMH.pdf.jpg11ca7e6ee808d5a887e4b65f2142d345MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1650https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6533/7/Autorizacion.pdf.jpga5d3142d123ab747dfd518a95c84c3f7MD57renati/6533oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/65332023-02-15 03:18:06.435Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).