Desarrollo del sistema de control financiero de la empresa de productos hidrobiológicos refrigerados Fisholg

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un plan de negocios para una empresa que se dedica a la producción y comercialización de productos hidrobiológicos congelados, siendo el calamar gigante (pota), mahi mahi (perico) y pejerrey los productos que lideran los volúmenes de exportación en diversas presentacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Briceño, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7445
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3606559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control financiero
Cuadro de mando
Industria pesquera
Productos pesqueros congelados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un plan de negocios para una empresa que se dedica a la producción y comercialización de productos hidrobiológicos congelados, siendo el calamar gigante (pota), mahi mahi (perico) y pejerrey los productos que lideran los volúmenes de exportación en diversas presentaciones y formatos. Tiene direccionada la mayoría de sus operaciones a los mercados internacionales, distribuyendo por lo tanto su producción a países ubicados en varios continentes (Asia, Norteamérica y Europa como los más destacados dentro de su cartera) y en menor cuantía, abastece al mercado nacional. En este sentido, con la finalidad de garantizar la continuidad del flujo de operaciones, surge la necesidad del “Desarrollo del sistema de control financiero de la empresa de productos hidrobiológicos refrigerados Fisholg”, el cual servirá como herramienta para una adecuada gestión de recursos, la misma que permitirá mantener estable el costo financiero de la organización, a través de la implantación de cuadros de mando y estrategias de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).