Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape

Descripción del Articulo

En Perú, la diversidad de metodologías y perfiles dedicados al diseño estratégico se han desarrollado en laboratorios de innovación. Tras años de crecimiento acelerado en distintas organizaciones, la apertura a nuevas estrategias dirigidas a un contexto local han empezando a ser relevantes en estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Quintana, Martha Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7192
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estrategias
Liderazgo estratégico
Billeteras digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id RENATI_2c5a2c1073d6c82c00e604397f103c84
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7192
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
title Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
spellingShingle Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
Pérez Quintana, Martha Fernanda
Diseño de estrategias
Liderazgo estratégico
Billeteras digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
title_full Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
title_fullStr Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
title_full_unstemmed Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
title_sort Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yape
author Pérez Quintana, Martha Fernanda
author_facet Pérez Quintana, Martha Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lucho Lingán, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Quintana, Martha Fernanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de estrategias
Liderazgo estratégico
Billeteras digitales
topic Diseño de estrategias
Liderazgo estratégico
Billeteras digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description En Perú, la diversidad de metodologías y perfiles dedicados al diseño estratégico se han desarrollado en laboratorios de innovación. Tras años de crecimiento acelerado en distintas organizaciones, la apertura a nuevas estrategias dirigidas a un contexto local han empezando a ser relevantes en estos espacios desde los mismos diseñadores. En la presente tesis se busca identificar las prácticas de diseño en los equipos de diseño estratégicos peruanos desde una visión crítica y decolonialista. Se analizan sus marcos de trabajo, la forma de crear productos y servicios tomando en cuenta si son considerados los contextos y necesidades locales. Se toma como caso de estudio al Laboratorio de innovaCXión del Banco de Crédito del Perú y su producto financiero Yape por el impacto que este ha tenido a nivel sociocultural en el país. La hipótesis sugiere que los miembros de los equipos de diseño estratégico e innovación peruanos están limitados por una carencia de procesos de reconocimiento de los contextos sociales y culturales de sus usuarios, generando una brecha de entendimiento durante el proceso de diseño, entregando servicios con ciertos problemas de adaptación a las distintas realidades a nivel nacional. La estrategia teórico-metodológica empleada para esta tesis es cualitativa, por medio de entrevistas a los líderes de diseño y una encuesta a diseñadores peruanos en general. Como principal resultado, se establece que si bien hay un interés por parte de los diseñadores por aplicar soluciones a partir de contextos sociales y a nivel sistémico, el aspecto de liderazgo estratégico de los mismos es débil, debido a una reducida -pero activa- participación en la estructura de gestión organizacional, repercutiendo en la implementación de un modelo sostenible innovador desde el diseño con un impacto modificador local.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T15:37:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T15:37:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569421
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569421
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/martha_fernanda_perez_quintana.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Palermo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv AR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/4/PerezQuintanaMF.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/5/PerezQuintanaMF.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/7/Autorizacion.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/1/PerezQuintanaMF.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d4e9a017144325fb4237369ab870ff1
1921b2bb7cf40ce0a9d9751302431c5b
ab61759be3e1cd417c0868109c7a6905
48b17c4c7a570d120219375e57a336e0
da8e917eac062451ad8883a58ad572d3
270bfedd776a4ad08d5418becaf9a12a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177337657458688
spelling Lucho Lingán, CesarPérez Quintana, Martha Fernanda2024-01-11T15:37:12Z2024-01-11T15:37:12Z2023-04-17https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3569421En Perú, la diversidad de metodologías y perfiles dedicados al diseño estratégico se han desarrollado en laboratorios de innovación. Tras años de crecimiento acelerado en distintas organizaciones, la apertura a nuevas estrategias dirigidas a un contexto local han empezando a ser relevantes en estos espacios desde los mismos diseñadores. En la presente tesis se busca identificar las prácticas de diseño en los equipos de diseño estratégicos peruanos desde una visión crítica y decolonialista. Se analizan sus marcos de trabajo, la forma de crear productos y servicios tomando en cuenta si son considerados los contextos y necesidades locales. Se toma como caso de estudio al Laboratorio de innovaCXión del Banco de Crédito del Perú y su producto financiero Yape por el impacto que este ha tenido a nivel sociocultural en el país. La hipótesis sugiere que los miembros de los equipos de diseño estratégico e innovación peruanos están limitados por una carencia de procesos de reconocimiento de los contextos sociales y culturales de sus usuarios, generando una brecha de entendimiento durante el proceso de diseño, entregando servicios con ciertos problemas de adaptación a las distintas realidades a nivel nacional. La estrategia teórico-metodológica empleada para esta tesis es cualitativa, por medio de entrevistas a los líderes de diseño y una encuesta a diseñadores peruanos en general. Como principal resultado, se establece que si bien hay un interés por parte de los diseñadores por aplicar soluciones a partir de contextos sociales y a nivel sistémico, el aspecto de liderazgo estratégico de los mismos es débil, debido a una reducida -pero activa- participación en la estructura de gestión organizacional, repercutiendo en la implementación de un modelo sostenible innovador desde el diseño con un impacto modificador local.Tesis de maestríaapplication/pdfspaUniversidad de PalermoARhttps://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/martha_fernanda_perez_quintana.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUDiseño de estrategiasLiderazgo estratégicoBilleteras digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Los equipos de diseño estratégico e innovación en el Perú como generadores de servicios “Pensando local - Actuando local”. Casos de estudio: Laboratorio de InnovaCXión BCP - Yapeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y ComunicaciónGestión del DiseñoMagíster en Gestión del Diseñohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0003-3562-669870364451http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPerezQuintanaMF.pdf.txtPerezQuintanaMF.pdf.txtExtracted texttext/plain202979https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/4/PerezQuintanaMF.pdf.txt1d4e9a017144325fb4237369ab870ff1MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2565https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/6/Autorizacion.pdf.txt1921b2bb7cf40ce0a9d9751302431c5bMD56THUMBNAILPerezQuintanaMF.pdf.jpgPerezQuintanaMF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1586https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/5/PerezQuintanaMF.pdf.jpgab61759be3e1cd417c0868109c7a6905MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1695https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/7/Autorizacion.pdf.jpg48b17c4c7a570d120219375e57a336e0MD57ORIGINALPerezQuintanaMF.pdfPerezQuintanaMF.pdfTesisapplication/pdf933710https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/1/PerezQuintanaMF.pdfda8e917eac062451ad8883a58ad572d3MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf801695https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/2/Autorizacion.pdf270bfedd776a4ad08d5418becaf9a12aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/7192/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53renati/7192oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/71922024-01-12 03:06:33.352Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).