Pensando y actuando globalmente, Internacionalización de empresas Peruanas en un contexto de crecimiento económico

Descripción del Articulo

Es particularmente grato presentar éste reporte que nos habla de nuestra experiencia competitiva al consolidarnos internacionalmente con el respaldo de una marca país cada vez más fuerte; destacan el análisis de aspectos relevantes como la experiencia, el crecimiento y profesionalización de pequeñas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ismodes Talavera, Javier Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela de Postgrado San Francisco Xavier Escuela de Negocios SFX
Repositorio:SFX-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.sfx.edu.pe:SFX/37
Enlace del recurso:http://repositorio.sfx.edu.pe/handle/SFX/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Internacionalización
Crecimiento Económico
Marca País
know how
Economía
Descripción
Sumario:Es particularmente grato presentar éste reporte que nos habla de nuestra experiencia competitiva al consolidarnos internacionalmente con el respaldo de una marca país cada vez más fuerte; destacan el análisis de aspectos relevantes como la experiencia, el crecimiento y profesionalización de pequeñas y medianas empresas en el Perú; las cuales, hacen que sea posible que se inicien operaciones en otros países, especialmente en Latinoamérica. El factor fundamental para lograr este objetivo es mostrar nuestras ventajas absolutas, comparativas y competitivas con respecto a empresas locales o extranjeras en otros países, y especialmente nuestra adaptación a los nuevos mercados. Muchas empresas de servicios han adquirido altos niveles de calidad y productividad llegando a niveles de madurez muy interesantes. En la parte productiva o industrial también existen compañías que se han fortalecido tecnológicamente y compiten de manera adecuada con industrias transnacionales tradicionales. Se analizan puntualmente las razones estratégicas para la internalización de las empresas, destrezas en la búsqueda de nuevos mercados, barreras de ingreso a nuevos mercados, valor del negocio, diversificación del riesgo, entre otros temas de actualidad en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).