Aprendizaje autónomo y competencias investigativas en estudiantes de Fundamentos de Administración de la carrera de Administración de la Universidad Privada TELESUP - año 2017
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación descriptiva correlacional cuyo objetivo fue determinar si había relación entre aprendizaje autónomo y competencias investigativas en los estudiantes de Fundamentos de administración, del Segundo ciclo de la Carrera de Administración de la Universidad Privada TELESUP, Sed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Escuela Internacional de Posgrado |
| Repositorio: | EIPOSGRADO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eiposgrado.edu.pe:EIPOSGRADO/11 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.eiposgrado.edu.pe/handle/EIPOSGRADO/11 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Competencias Educación Calidad Educativa |
| Sumario: | Se realizó una investigación descriptiva correlacional cuyo objetivo fue determinar si había relación entre aprendizaje autónomo y competencias investigativas en los estudiantes de Fundamentos de administración, del Segundo ciclo de la Carrera de Administración de la Universidad Privada TELESUP, Sede 28 de julio, de Lima PERÚ, en el año 2017. Se utilizó un diseño no experimental y se utilizaron como instrumentos: el Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo, de López Aguado (2010) y el Cuestionario de Ruiz (1998) para medir competencias investigativas. El estudio logró comprobar no sólo que existe relación entre aprendizaje autónomo y competencias investigativas en los estudiantes de Fundamentos de administración del Segundo ciclo de la Carrera de Administración de la Universidad Privada TELESUP, Sede 28 de julio, de Lima PERÚ, en el año 2017, sino que cada una de la estrategias de aprendizaje autónomo: ampliación, colaboración, conceptualización, planificación, preparación de exámenes y participación, estaban asociadas también a las competencias investigativas: dominio de conceptos,actitudes,valores,capacitación,motrices y comunicacionales. El estudio logró alcanzar los objetivos de investigación y también probar sus hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).