El Huerajo: características y evolución histórica
Descripción del Articulo
El Huerajo es un personaje de la navidad andina, festividad que se da en diversas zonas de Ayacucho en la que se bailan las Huaylías como modo de adoración. En estas intervienen las cuadrillas de Huaylías las cuales están compuestas de varios personajes como los músicos, las Zapateadoras, los Zapate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiestas religiosas--Perú--Ayacucho Cómicos indígenas--Perú--Ayacucho--Historia Violencia política--Perú--Ayacucho Ayacucho--Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_f33c77dc9466424f83e6520ef65a7df4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28157 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Huerajo: características y evolución histórica |
title |
El Huerajo: características y evolución histórica |
spellingShingle |
El Huerajo: características y evolución histórica Bromley Lopez, Ricardo Marcelo Fiestas religiosas--Perú--Ayacucho Cómicos indígenas--Perú--Ayacucho--Historia Violencia política--Perú--Ayacucho Ayacucho--Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
El Huerajo: características y evolución histórica |
title_full |
El Huerajo: características y evolución histórica |
title_fullStr |
El Huerajo: características y evolución histórica |
title_full_unstemmed |
El Huerajo: características y evolución histórica |
title_sort |
El Huerajo: características y evolución histórica |
author |
Bromley Lopez, Ricardo Marcelo |
author_facet |
Bromley Lopez, Ricardo Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benza Guerra, Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bromley Lopez, Ricardo Marcelo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fiestas religiosas--Perú--Ayacucho Cómicos indígenas--Perú--Ayacucho--Historia Violencia política--Perú--Ayacucho Ayacucho--Vida social y costumbres |
topic |
Fiestas religiosas--Perú--Ayacucho Cómicos indígenas--Perú--Ayacucho--Historia Violencia política--Perú--Ayacucho Ayacucho--Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
El Huerajo es un personaje de la navidad andina, festividad que se da en diversas zonas de Ayacucho en la que se bailan las Huaylías como modo de adoración. En estas intervienen las cuadrillas de Huaylías las cuales están compuestas de varios personajes como los músicos, las Zapateadoras, los Zapateadores y el Huerajo, que es el bromista organizador. El Huerajo es un cómico andino que utiliza una máscara de lana blanca, llamada Uyachuko, así como vestuarios variados - como enterizos de jebe, ropa de militares, vestidos, etc.- e interviene en varias zonas de la región de Ayacucho. Este utiliza el baile zapateado, la voz de falsete y su habilidad como improvisador humorista para burlarse de la gente y de sus defectos morales en búsqueda de provocar una crítica y cambio dentro de su misma sociedad. Este personaje, que se encuentra dentro de la cultura escénica regional Ayacuchana, se vio afectado y modificado a causa del Conflicto Armado interno y el proceso de modernización, dos fenómenos que afectaron fuertemente a la población y las expresiones culturales de la región de Ayacucho. Es bajo este contexto que escogí las zonas de Ayacucho ciudad, Socos y Cangallo para estudiar en estas los cambios que sufrió el personaje del Huerajo, dentro de los cuales encontramos que, en algunas zonas, ha desaparecido en las fiestas de navidad, en otras interviene con características escénicas modificadas y en otras se mantiene dentro de los esquemas tradicionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T15:46:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T15:46:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28157 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28157 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee9d6d26-8b6b-414d-9343-3a373e7d4605/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1f9237a-d52f-408e-aa5e-6a4668cbc358/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abaaa3c4-fa15-4ff1-87ce-135f167a66e8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d68f801b-c09a-4979-91ae-3e4f1ff6aa22/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5d9e81b-d859-425c-bf08-c50dbbdc962d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/284bc5dc-2e74-41bd-b93c-e24c3fca573c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd4a1506fd423227cdfb64f2e5d065dc e8e7bb38489072d767f72538a25ae2c2 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c646808482112568eb252fb0ba05a5c5 a19e60f1b18218e096b805ecf86adc4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737023378784256 |
spelling |
Benza Guerra, RodrigoBromley Lopez, Ricardo Marcelo2024-06-28T15:46:15Z2024-06-28T15:46:15Z20232024-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28157El Huerajo es un personaje de la navidad andina, festividad que se da en diversas zonas de Ayacucho en la que se bailan las Huaylías como modo de adoración. En estas intervienen las cuadrillas de Huaylías las cuales están compuestas de varios personajes como los músicos, las Zapateadoras, los Zapateadores y el Huerajo, que es el bromista organizador. El Huerajo es un cómico andino que utiliza una máscara de lana blanca, llamada Uyachuko, así como vestuarios variados - como enterizos de jebe, ropa de militares, vestidos, etc.- e interviene en varias zonas de la región de Ayacucho. Este utiliza el baile zapateado, la voz de falsete y su habilidad como improvisador humorista para burlarse de la gente y de sus defectos morales en búsqueda de provocar una crítica y cambio dentro de su misma sociedad. Este personaje, que se encuentra dentro de la cultura escénica regional Ayacuchana, se vio afectado y modificado a causa del Conflicto Armado interno y el proceso de modernización, dos fenómenos que afectaron fuertemente a la población y las expresiones culturales de la región de Ayacucho. Es bajo este contexto que escogí las zonas de Ayacucho ciudad, Socos y Cangallo para estudiar en estas los cambios que sufrió el personaje del Huerajo, dentro de los cuales encontramos que, en algunas zonas, ha desaparecido en las fiestas de navidad, en otras interviene con características escénicas modificadas y en otras se mantiene dentro de los esquemas tradicionales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Fiestas religiosas--Perú--AyacuchoCómicos indígenas--Perú--Ayacucho--HistoriaViolencia política--Perú--AyacuchoAyacucho--Vida social y costumbreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04El Huerajo: características y evolución históricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro40202098https://orcid.org/0000-0002-3386-557571270320215586Isola De Lavalle, AlbertoBenza Guerra, RodrigoCorrea Benites, Ana Clotildehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_HUERAJO_CARACTERISTICAS.pdfBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_HUERAJO_CARACTERISTICAS.pdfTexto completoapplication/pdf1558546https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee9d6d26-8b6b-414d-9343-3a373e7d4605/downloaddd4a1506fd423227cdfb64f2e5d065dcMD51trueAnonymousREADBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_T.pdfBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf17648996https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1f9237a-d52f-408e-aa5e-6a4668cbc358/downloade8e7bb38489072d767f72538a25ae2c2MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abaaa3c4-fa15-4ff1-87ce-135f167a66e8/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d68f801b-c09a-4979-91ae-3e4f1ff6aa22/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_HUERAJO_CARACTERISTICAS.pdf.jpgBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_HUERAJO_CARACTERISTICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19462https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5d9e81b-d859-425c-bf08-c50dbbdc962d/downloadc646808482112568eb252fb0ba05a5c5MD55falseAnonymousREADBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_T.pdf.jpgBROMLEY_LOPEZ_RICARDO_MARCELO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10612https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/284bc5dc-2e74-41bd-b93c-e24c3fca573c/downloada19e60f1b18218e096b805ecf86adc4fMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28157oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/281572024-07-01 09:53:14.189http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).