Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Bromley Lopez, Ricardo Marcelo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Huerajo es un personaje de la navidad andina, festividad que se da en diversas zonas de Ayacucho en la que se bailan las Huaylías como modo de adoración. En estas intervienen las cuadrillas de Huaylías las cuales están compuestas de varios personajes como los músicos, las Zapateadoras, los Zapateadores y el Huerajo, que es el bromista organizador. El Huerajo es un cómico andino que utiliza una máscara de lana blanca, llamada Uyachuko, así como vestuarios variados - como enterizos de jebe, ropa de militares, vestidos, etc.- e interviene en varias zonas de la región de Ayacucho. Este utiliza el baile zapateado, la voz de falsete y su habilidad como improvisador humorista para burlarse de la gente y de sus defectos morales en búsqueda de provocar una crítica y cambio dentro de su misma sociedad. Este personaje, que se encuentra dentro de la cultura escénica regional Ayacuchan...
2
tesis de grado
En el presente trabajo se analizó el modo en que el personaje del “cholo” dentro de la teatralidad de los cómicos ambulantes sirvió como herramienta de construcción de una identidad social positiva en la década de los 80´s en Lima - Perú. Para esto analizamos cómo la palabra “cholo” era utilizada con una carga racista muy grande, hecho que mellaba a los grupos sociales que se encontraban identificados dentro del contexto de esta palabra, así como la forma como la migración peruana en la década de los años 80 fomentó la creación de grupos humorísticos callejeros llamados “los cómicos ambulantes”, quienes lograron crear un personaje, a veces llamado “el cholo vivo”, haciendo alusión a la “viveza” o “rapidez mental” que ponía de manifiesto, que contraponía estos estigmas racistas antes mencionados. Es importante destacar que todo el desarrollo del ...
3
tesis de grado
En el presente trabajo se analizó el modo en que el personaje del “cholo” dentro de la teatralidad de los cómicos ambulantes sirvió como herramienta de construcción de una identidad social positiva en la década de los 80´s en Lima - Perú. Para esto analizamos cómo la palabra “cholo” era utilizada con una carga racista muy grande, hecho que mellaba a los grupos sociales que se encontraban identificados dentro del contexto de esta palabra, así como la forma como la migración peruana en la década de los años 80 fomentó la creación de grupos humorísticos callejeros llamados “los cómicos ambulantes”, quienes lograron crear un personaje, a veces llamado “el cholo vivo”, haciendo alusión a la “viveza” o “rapidez mental” que ponía de manifiesto, que contraponía estos estigmas racistas antes mencionados. Es importante destacar que todo el desarrollo del ...
4
tesis de grado
El Huerajo es un personaje de la navidad andina, festividad que se da en diversas zonas de Ayacucho en la que se bailan las Huaylías como modo de adoración. En estas intervienen las cuadrillas de Huaylías las cuales están compuestas de varios personajes como los músicos, las Zapateadoras, los Zapateadores y el Huerajo, que es el bromista organizador. El Huerajo es un cómico andino que utiliza una máscara de lana blanca, llamada Uyachuko, así como vestuarios variados - como enterizos de jebe, ropa de militares, vestidos, etc.- e interviene en varias zonas de la región de Ayacucho. Este utiliza el baile zapateado, la voz de falsete y su habilidad como improvisador humorista para burlarse de la gente y de sus defectos morales en búsqueda de provocar una crítica y cambio dentro de su misma sociedad. Este personaje, que se encuentra dentro de la cultura escénica regional Ayacuchan...