Percepciones de los padres sobre su participación en la educación remota en un aula de 4 años de una institución privada de educación inicial en Lima

Descripción del Articulo

El objeto de estudio de la investigación tiene como objetivo describir las percepciones de los padres sobre su participación en la educación remota en un aula de 4 años de una institución privada de educación inicial en Lima. Es importante hacer mención en que, en este nuevo proceso de enseñanza, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Guillin, Lisset Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres--Actitudes
Familia y educación
Educación inicial--Investigaciones
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objeto de estudio de la investigación tiene como objetivo describir las percepciones de los padres sobre su participación en la educación remota en un aula de 4 años de una institución privada de educación inicial en Lima. Es importante hacer mención en que, en este nuevo proceso de enseñanza, se presentó mucho desafíos y retos en cuanto a la implementación y adaptación de estrategias y métodos pedagógicos enfocada a una modalidad virtual, asimismo el nuevo rol que tuvieron los padres de ser los principales agentes educativos y tener una participación activa en el proceso de aprendizaje. De igual manera, dicha investigación tiene dos objetivos específicos; por un lado, describir las percepciones de los padres del aula de 4 años sobre su participación en la educación remota en una institución privada de educación inicial en Lima y, por otro lado, describir los procesos de mediación del aprendizaje realizados por los padres del aula de 4 años sobre su participación en la educación remota en una institución privada de educación inicial en Lima. Además, es de enfoque cualitativo y como técnica de recojo de información se empleó una entrevista y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. Para luego realizar en análisis de la información tomando en cuenta la técnica de triangulación en relación a los autores y respuesta de las entrevistadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).