Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú
Descripción del Articulo
La hoja de ruta de peces marinos presenta un análisis de las tendencias de su cultivo a nivel mundial, pretendiendo establecerlo como referencia a un camino a seguir en el diseño de la actividad acuícola. Brinda una perspectiva de integralidad que se aplica un enfoque ambiental, económico y social p...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
Repositorio: | PNIPA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12864/310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peces marinos Hoja de ruta Acuicultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | La hoja de ruta de peces marinos presenta un análisis de las tendencias de su cultivo a nivel mundial, pretendiendo establecerlo como referencia a un camino a seguir en el diseño de la actividad acuícola. Brinda una perspectiva de integralidad que se aplica un enfoque ambiental, económico y social para cada uno de los 06 componentes de: i) Producción ii) Mercado iii) Sector empresarial iv) Investigación v) Formación-capacitación vi) Gobernanza Además, busca tratar de forma concreta, el impacto sostenible para el desarrollo de la acuicultura de peces marinos; que intentan continuar con una experiencia favorable en las regiones con mejores características geográficas y biológicas para su cultivo, y que, logre ser incorporado en la planificación estratégica de acuicultura de dichas regiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).