Hoja de ruta para una acuicultura de precisión en el Perú
Descripción del Articulo
El PNIPA ha desarrollado este estudio con el objetivo de contribuir a la transición de la acuicultura tradicional hacia la acuicultura de precisión en el Perú y, así, aportar a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. Este estudio relaciona los principales objetivos que permitirán que...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
Repositorio: | PNIPA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12864/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuicultura Pesca Instrumentos Estudios de precisión Tecnología Demanda tecnológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | El PNIPA ha desarrollado este estudio con el objetivo de contribuir a la transición de la acuicultura tradicional hacia la acuicultura de precisión en el Perú y, así, aportar a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. Este estudio relaciona los principales objetivos que permitirán que la industria acuícola peruana alcance un desarrollo tecnológico que le permita equipararse con el resto de los países productores; con los ámbitos de aplicación en función de las principales brechas identificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).