Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú
Descripción del Articulo
La hoja de ruta de peces marinos presenta un análisis de las tendencias de su cultivo a nivel mundial, pretendiendo establecerlo como referencia a un camino a seguir en el diseño de la actividad acuícola. Brinda una perspectiva de integralidad que se aplica un enfoque ambiental, económico y social p...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
Repositorio: | PNIPA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12864/310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peces marinos Hoja de ruta Acuicultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
id |
PNIPA_53514fefdc512bb4f2b0eacdf81b8ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/310 |
network_acronym_str |
PNIPA |
network_name_str |
PNIPA - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
title |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
spellingShingle |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura Peces marinos Hoja de ruta Acuicultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
title_short |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
title_full |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
title_fullStr |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
title_full_unstemmed |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
title_sort |
Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perú |
author |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
author_facet |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura Molares, Yolanda Fernandez Aldanas, Juan Manuel Juan Manuel Fernandez Aldanas Linkedin|||https://www.linkedin.com/in/juan-fdez-aldana-04252522?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profile_view_base_contact_details%3BTmNMYxmJSe% jmfaldana@gmail.com Doctor en Ciencias Biológicas y Técnico Superior en Acuicultura. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector acuícola. En la actualidad coordina APROMAR-REMA, área de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España, destinada a impulsar proyectos de innovación e investigación aplicada en la acuicultura española y europea. También trabaja como Consultor Internacional principalmente en las áreas de Gestión empresarial, Planificación sectorial, Desarrollo sostenible y Acuicultura Offshore. ES Gomez, Cynthia Cynthia Gomez |
author_role |
author |
author2 |
Molares, Yolanda Fernandez Aldanas, Juan Manuel Juan Manuel Fernandez Aldanas Linkedin|||https://www.linkedin.com/in/juan-fdez-aldana-04252522?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profile_view_base_contact_details%3BTmNMYxmJSe% jmfaldana@gmail.com Doctor en Ciencias Biológicas y Técnico Superior en Acuicultura. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector acuícola. En la actualidad coordina APROMAR-REMA, área de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España, destinada a impulsar proyectos de innovación e investigación aplicada en la acuicultura española y europea. También trabaja como Consultor Internacional principalmente en las áreas de Gestión empresarial, Planificación sectorial, Desarrollo sostenible y Acuicultura Offshore. ES Gomez, Cynthia Cynthia Gomez |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.editor.es_PE.fl_str_mv |
Castellacci, Aurore-Alexandra Ferreyros, Paola Flores, Fabricio Lujan, Milthon Gómez, Hans |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura Molares, Yolanda Fernandez Aldanas, Juan Manuel Juan Manuel Fernandez Aldanas Linkedin|||https://www.linkedin.com/in/juan-fdez-aldana-04252522?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profile_view_base_contact_details%3BTmNMYxmJSe% jmfaldana@gmail.com Doctor en Ciencias Biológicas y Técnico Superior en Acuicultura. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector acuícola. En la actualidad coordina APROMAR-REMA, área de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España, destinada a impulsar proyectos de innovación e investigación aplicada en la acuicultura española y europea. También trabaja como Consultor Internacional principalmente en las áreas de Gestión empresarial, Planificación sectorial, Desarrollo sostenible y Acuicultura Offshore. ES Gomez, Cynthia Cynthia Gomez |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peces marinos Hoja de ruta Acuicultura |
topic |
Peces marinos Hoja de ruta Acuicultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
description |
La hoja de ruta de peces marinos presenta un análisis de las tendencias de su cultivo a nivel mundial, pretendiendo establecerlo como referencia a un camino a seguir en el diseño de la actividad acuícola. Brinda una perspectiva de integralidad que se aplica un enfoque ambiental, económico y social para cada uno de los 06 componentes de: i) Producción ii) Mercado iii) Sector empresarial iv) Investigación v) Formación-capacitación vi) Gobernanza Además, busca tratar de forma concreta, el impacto sostenible para el desarrollo de la acuicultura de peces marinos; que intentan continuar con una experiencia favorable en las regiones con mejores características geográficas y biológicas para su cultivo, y que, logre ser incorporado en la planificación estratégica de acuicultura de dichas regiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-02T15:29:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-02T15:29:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12864/310 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12864/310 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PNIPA - Institucional instname:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura instacron:PNIPA |
instname_str |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
instacron_str |
PNIPA |
institution |
PNIPA |
reponame_str |
PNIPA - Institucional |
collection |
PNIPA - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pnipa.gob.pe/bitstream/20.500.12864/310/2/license.txt https://repositorio.pnipa.gob.pe/bitstream/20.500.12864/310/3/HOJA%20DE%20RUTA%20PECES%20MARINOS%2005.08.21.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7057822446b8e7c549f8461dc7677bc6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO PNIPA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pnipa.gob.pe |
_version_ |
1787816589198884864 |
spelling |
rp00100600cfb9d798-d069-4721-997f-829cfe4324cdoai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/cfb9d798-d069-4721-997f-829cfe4324cdWed Aug 24 15:02:06 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.perp00099600dc021df9-d41b-4567-b16d-b644eed319f8oai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/dc021df9-d41b-4567-b16d-b644eed319f8Wed Aug 10 22:58:47 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.perp00080600362d3fa3-6836-44a1-ad91-73b09f675c22oai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/362d3fa3-6836-44a1-ad91-73b09f675c22Fri Aug 20 18:25:36 UTC 2021rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.perp00101600044c0a0d-2be7-4d7b-8afd-6e029862d0fdoai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/044c0a0d-2be7-4d7b-8afd-6e029862d0fdMon Aug 23 15:03:13 UTC 2021rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.pePrograma Nacional de Innovación en Pesca y AcuiculturaMolares, YolandaFernandez Aldanas, Juan ManuelJuan Manuel Fernandez AldanasLinkedin|||https://www.linkedin.com/in/juan-fdez-aldana-04252522?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profile_view_base_contact_details%3BTmNMYxmJSe%jmfaldana@gmail.comDoctor en Ciencias Biológicas y Técnico Superior en Acuicultura. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector acuícola. En la actualidad coordina APROMAR-REMA, área de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España, destinada a impulsar proyectos de innovación e investigación aplicada en la acuicultura española y europea. También trabaja como Consultor Internacional principalmente en las áreas de Gestión empresarial, Planificación sectorial, Desarrollo sostenible y Acuicultura Offshore.ESGomez, CynthiaCynthia GomezCastellacci, Aurore-Alexandrarp00125600Castellacci, Aurore-Alexandra09cd1f5c-b68e-4d31-8c1e-db36e78fff9coai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/09cd1f5c-b68e-4d31-8c1e-db36e78fff9cThu Jul 21 22:27:12 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.peFerreyros, Paolarp00114600Ferreyros, Paola38458c73-a088-4b5e-99c3-eb1e10adc513oai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/38458c73-a088-4b5e-99c3-eb1e10adc513Wed May 25 21:19:48 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.peFlores, Fabriciorp00019600true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||Fabricio-Flores-funcionario-500x500|||jpg|||image/jpeg|||rp00019/64Fabricio FloresPNIPA|||https://pnipa.gob.pe/nuestro-equipo/fabricio-flores/fabricio@pnipa.gob.peProfesional calificado en el campo de la acuicultura, con postgrado en Bélgica y cursos de especialización en diversos países. Más de quince años de experiencia profesional aplicada en las áreas de la gestión pública, la docencia universitaria, el desarrollo de proyectos productivos e I+D+i. Ex - consultor del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica en Acuicultura de la Universidad Peruana Cayetano Heredia – CITEacuícola UPCH. Con Diploma Interuniversitario de Estudios Especializados en Aquaculture 2003 - 2004: Université de Liège et Facultés Universitaires Notre Dame, Bélgica. Graduado con la calificación de “Gran distinción”.PE6a38cf54-e28c-4f56-b9a1-3e74eaed2a38oai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/6a38cf54-e28c-4f56-b9a1-3e74eaed2a38Tue Apr 27 17:42:12 UTC 2021rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.peLujan, Milthonrp00124600163ce652-e301-4e64-8496-469a04b300d4oai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/163ce652-e301-4e64-8496-469a04b300d4Thu Jul 21 22:27:12 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.peGómez, Hansrp00115600Gómez, Hansc3fb0f02-499a-4d3c-a6ae-af095dff1a6coai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/c3fb0f02-499a-4d3c-a6ae-af095dff1a6cWed May 25 21:19:48 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.pe2021-07-02T15:29:29Z2021-07-02T15:29:29Z2021-07https://hdl.handle.net/20.500.12864/310La hoja de ruta de peces marinos presenta un análisis de las tendencias de su cultivo a nivel mundial, pretendiendo establecerlo como referencia a un camino a seguir en el diseño de la actividad acuícola. Brinda una perspectiva de integralidad que se aplica un enfoque ambiental, económico y social para cada uno de los 06 componentes de: i) Producción ii) Mercado iii) Sector empresarial iv) Investigación v) Formación-capacitación vi) Gobernanza Además, busca tratar de forma concreta, el impacto sostenible para el desarrollo de la acuicultura de peces marinos; que intentan continuar con una experiencia favorable en las regiones con mejores características geográficas y biológicas para su cultivo, y que, logre ser incorporado en la planificación estratégica de acuicultura de dichas regiones.application/pdfspaPrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturaou00001600Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura0c36cad5-9279-4fa3-8ec9-47cd65f0a2f4oai:repositorio.pnipa.gob.pe:OrgUnits/0c36cad5-9279-4fa3-8ec9-47cd65f0a2f4Tue Dec 01 16:38:50 UTC 2020ouREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.pePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPeces marinosHoja de rutaAcuiculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Hoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:PNIPA - Institucionalinstname:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturainstacron:PNIPAPrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturarp00100600Molares, Yolandarp00099600Fernandez Aldanas, Juan Manuelrp00080600Gomez, Cynthiarp00101600Castellacci, Aurore-Alexandrarp00125600Ferreyros, Paolarp00114600Flores, Fabriciorp00019600Lujan, Milthonrp00124600Gómez, Hansrp001156002021-07-02T15:29:29Z2021-07-02T15:29:29Z2021-07https://hdl.handle.net/20.500.12864/310La hoja de ruta de peces marinos presenta un análisis de las tendencias de su cultivo a nivel mundial, pretendiendo establecerlo como referencia a un camino a seguir en el diseño de la actividad acuícola. Brinda una perspectiva de integralidad que se aplica un enfoque ambiental, económico y social para cada uno de los 06 componentes de: i) Producción ii) Mercado iii) Sector empresarial iv) Investigación v) Formación-capacitación vi) Gobernanza Además, busca tratar de forma concreta, el impacto sostenible para el desarrollo de la acuicultura de peces marinos; que intentan continuar con una experiencia favorable en las regiones con mejores características geográficas y biológicas para su cultivo, y que, logre ser incorporado en la planificación estratégica de acuicultura de dichas regiones.application/pdfspaPrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturaou00001600info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPeces marinosHoja de rutaAcuiculturaHoja de ruta para el cultivo de peces marinos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03info:eu-repo/semantics/publishedVersionesopenCon texto completoinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfesopenCon texto completoinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#LICENSE534ebc3d-035a-4457-8aef-cea75812ba0flicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pnipa.gob.pe/bitstream/20.500.12864/310/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessWritten by org.dspace.content.LicenseUtilslicense.txtWritten by org.dspace.content.LicenseUtilslicense.txtORIGINALf9cc0abb-92da-4fb5-944e-706ca4a2419dHOJA DE RUTA PECES MARINOS 05.08.21.pdfHOJA DE RUTA PECES MARINOS 05.08.21.pdfapplication/pdf83169559https://repositorio.pnipa.gob.pe/bitstream/20.500.12864/310/3/HOJA%20DE%20RUTA%20PECES%20MARINOS%2005.08.21.pdf7057822446b8e7c549f8461dc7677bc6MD53open access/dspace/upload/HOJA DE RUTA PECES MARINOS 05.08.21.pdfHOJA DE RUTA PECES MARINOS 05.08.21.pdf/dspace/upload/HOJA DE RUTA PECES MARINOS 05.08.21.pdfHOJA DE RUTA PECES MARINOS 05.08.21.pdf20.500.12864/310oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/310item2022-07-21 21:57:18.05REPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).