Estudio de prospectiva: la cadena de valor del paiche

Descripción del Articulo

El presente estudio prospectivo de desarrollo tecnológico para la cadena productiva del paiche se ha realizado con el objetivo de identificar las principales limitaciones y oportunidades en la cadena de valor, así como plantear escenarios de largo plazo que permitirán tener una Agenda de I+D+i para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64, |||https://pnipa.gob.pe/, repositorio@pnipa.gob.pe, El PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor., PE, Del Carpio Rodriguez, Omar, Omar del Carpio Rodriguez, Linkedin|||https://pe.linkedin.com/in/prospectiva, prospectamed@gmail.com, Director y Fundador del Laboratorio de Prospectiva e Innovación en Bioeconomía “Biofuture Lab”. Actualmente es miembro del Comité Coordinador de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe y coordinador del componente de “Articulación de Laboratorios de Prospectiva e Innovación en América Latina y el Caribe” de la red temática de prospectiva del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del CYTED. Fue especialista en Metodología, Prospectiva, Estudios de Futuro e Innovación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú – CEPLAN. Ha sido miembro del Grupo de Trabajo de Normas que emitió la Directiva Nacional de Planeamiento Estratégico del CEPLAN, del Grupo de Trabajo de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva liderado por el Ministerio de la Producción, del Grupo de Trabajo de Apoyo a Clusters liderado por el Consejo Nacional de Competitividad, del Comité Directivo del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) y del Consejo Directivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). Tiene una larga experiencia como consultor, expositor, facilitador y/o docente en Prospectiva, Inteligencia Estratégica, Planeamiento Estratégico, Modelos de Negocios e Innovación para diversas instituciones.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura
Repositorio:PNIPA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12864/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paiche
Cadena de valor
Pesca
Acuicultura
Análisis
Exportación
Indicadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:El presente estudio prospectivo de desarrollo tecnológico para la cadena productiva del paiche se ha realizado con el objetivo de identificar las principales limitaciones y oportunidades en la cadena de valor, así como plantear escenarios de largo plazo que permitirán tener una Agenda de I+D+i para desarrollar la misma. Todo esto trabajado de la mano de los actores, recogiendo sus preocupaciones, oportunidades y propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).