Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino
Descripción del Articulo
Con el objetivo de tener un manual sobre el mercado estadounidense de langostino, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA desarrolló el siguiente documento. En este informe se describirán los puntos necesarios para poder exportar langostinos a Estados Unidos.
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
Repositorio: | PNIPA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12864/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Langostino Pescados Mariscos Exportación Comercialización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
id |
PNIPA_28b914f5b6474ee5d85b42a729d9d4ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/204 |
network_acronym_str |
PNIPA |
network_name_str |
PNIPA - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
title |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
spellingShingle |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura Langostino Pescados Mariscos Exportación Comercialización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
title_short |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
title_full |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
title_fullStr |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
title_sort |
Estudio sobre el mercado estadounidense de langostino |
author |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
author_facet |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64 |||https://pnipa.gob.pe/ repositorio@pnipa.gob.pe El PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor. PE Van Herwijnen, John John van Herwijnen Linkedin|||https://es.linkedin.com/in/john-van-herwijnen-a950b322 john@open-europa.com John comenzó a trabajar en la industria pesquera en 1999. Después de reunir los conocimientos y habilidades necesarios, abrió su agencia consultora de importación / exportación de productos del mar Open Europa en 2004. 13 años después, este trabajo le ha dado una visión general del movimiento de los productos del mar tanto dentro de Europa como en el extranjero. John, un firme defensor de la importancia de la RSE en los negocios, está convencido de que la acuicultura es el futuro del consumo de pescado y camarón. Hablando español con fluidez y con casi 20 años de experiencia en la industria es un experto confirmado. AF |
author_role |
author |
author2 |
true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64 |||https://pnipa.gob.pe/ repositorio@pnipa.gob.pe El PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor. PE Van Herwijnen, John John van Herwijnen Linkedin|||https://es.linkedin.com/in/john-van-herwijnen-a950b322 john@open-europa.com John comenzó a trabajar en la industria pesquera en 1999. Después de reunir los conocimientos y habilidades necesarios, abrió su agencia consultora de importación / exportación de productos del mar Open Europa en 2004. 13 años después, este trabajo le ha dado una visión general del movimiento de los productos del mar tanto dentro de Europa como en el extranjero. John, un firme defensor de la importancia de la RSE en los negocios, está convencido de que la acuicultura es el futuro del consumo de pescado y camarón. Hablando español con fluidez y con casi 20 años de experiencia en la industria es un experto confirmado. AF |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64 |||https://pnipa.gob.pe/ repositorio@pnipa.gob.pe El PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor. PE Van Herwijnen, John John van Herwijnen Linkedin|||https://es.linkedin.com/in/john-van-herwijnen-a950b322 john@open-europa.com John comenzó a trabajar en la industria pesquera en 1999. Después de reunir los conocimientos y habilidades necesarios, abrió su agencia consultora de importación / exportación de productos del mar Open Europa en 2004. 13 años después, este trabajo le ha dado una visión general del movimiento de los productos del mar tanto dentro de Europa como en el extranjero. John, un firme defensor de la importancia de la RSE en los negocios, está convencido de que la acuicultura es el futuro del consumo de pescado y camarón. Hablando español con fluidez y con casi 20 años de experiencia en la industria es un experto confirmado. AF |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Langostino Pescados Mariscos Exportación Comercialización |
topic |
Langostino Pescados Mariscos Exportación Comercialización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
description |
Con el objetivo de tener un manual sobre el mercado estadounidense de langostino, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA desarrolló el siguiente documento. En este informe se describirán los puntos necesarios para poder exportar langostinos a Estados Unidos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-17T17:02:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-17T17:02:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12864/204 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12864/204 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PNIPA - Institucional instname:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura instacron:PNIPA |
instname_str |
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura |
instacron_str |
PNIPA |
institution |
PNIPA |
reponame_str |
PNIPA - Institucional |
collection |
PNIPA - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pnipa.gob.pe/bitstream/20.500.12864/204/1/E.M.%20CAMARO%cc%81N%20EEUU%2005.08.21.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b929aee312dabf7ddff3759e38e71ba4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO PNIPA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pnipa.gob.pe |
_version_ |
1787816589899333632 |
spelling |
rp00038600f9103cb5-61b0-4815-b222-0cccefe3257boai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/f9103cb5-61b0-4815-b222-0cccefe3257bThu Jul 21 22:26:28 UTC 2022rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.perp00072600a2ac86cf-3763-471d-89c6-218f76391282oai:repositorio.pnipa.gob.pe:Persons/a2ac86cf-3763-471d-89c6-218f76391282Fri Aug 20 18:23:44 UTC 2021rpREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.pePrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturatrue|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64|||https://pnipa.gob.pe/repositorio@pnipa.gob.peEl PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor.PEVan Herwijnen, JohnJohn van HerwijnenLinkedin|||https://es.linkedin.com/in/john-van-herwijnen-a950b322john@open-europa.comJohn comenzó a trabajar en la industria pesquera en 1999. Después de reunir los conocimientos y habilidades necesarios, abrió su agencia consultora de importación / exportación de productos del mar Open Europa en 2004. 13 años después, este trabajo le ha dado una visión general del movimiento de los productos del mar tanto dentro de Europa como en el extranjero. John, un firme defensor de la importancia de la RSE en los negocios, está convencido de que la acuicultura es el futuro del consumo de pescado y camarón. Hablando español con fluidez y con casi 20 años de experiencia en la industria es un experto confirmado.AF2021-01-17T17:02:55Z2021-01-17T17:02:55Z2021-04https://hdl.handle.net/20.500.12864/204Con el objetivo de tener un manual sobre el mercado estadounidense de langostino, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA desarrolló el siguiente documento. En este informe se describirán los puntos necesarios para poder exportar langostinos a Estados Unidos.application/pdfspaPrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturaou00001600Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura0c36cad5-9279-4fa3-8ec9-47cd65f0a2f4oai:repositorio.pnipa.gob.pe:OrgUnits/0c36cad5-9279-4fa3-8ec9-47cd65f0a2f4Tue Dec 01 16:38:50 UTC 2020ouREPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.pePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esLangostinoPescadosMariscosExportaciónComercializaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Estudio sobre el mercado estadounidense de langostinoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:PNIPA - Institucionalinstname:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturainstacron:PNIPAPrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturarp00038600Van Herwijnen, Johnrp000726002021-01-17T17:02:55Z2021-01-17T17:02:55Z2021-04https://hdl.handle.net/20.500.12864/204Con el objetivo de tener un manual sobre el mercado estadounidense de langostino, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA desarrolló el siguiente documento. En este informe se describirán los puntos necesarios para poder exportar langostinos a Estados Unidos.application/pdfspaPrograma Nacional de Innovación en Pesca y Acuiculturaou00001600info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esLangostinoPescadosMariscosExportaciónComercializaciónEstudio sobre el mercado estadounidense de langostinoinfo:eu-repo/semantics/bookPEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03info:eu-repo/semantics/publishedVersionesopenCon texto completoinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfesopenCon texto completoinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#ORIGINALd067a0aa-d7db-40d7-ab7f-50a36088c9c3E.M. CAMARÓN EEUU 05.08.21.pdfE.M. CAMARÓN EEUU 05.08.21.pdfEstudio de mercado del langostino para Estados Unidosapplication/pdf11355093https://repositorio.pnipa.gob.pe/bitstream/20.500.12864/204/1/E.M.%20CAMARO%cc%81N%20EEUU%2005.08.21.pdfb929aee312dabf7ddff3759e38e71ba4MD51open accessEstudio de mercado del langostino para Estados Unidos/dspace/upload/E.M. CAMARÓN EEUU 05.08.21.pdfE.M. CAMARÓN EEUU 05.08.21.pdfEstudio de mercado del langostino para Estados Unidos/dspace/upload/E.M. CAMARÓN EEUU 05.08.21.pdfE.M. CAMARÓN EEUU 05.08.21.pdf20.500.12864/204oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/204item2022-07-21 20:39:06.446REPOSITORIO PNIPArepositorio@pnipa.gob.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).