Boletín OSIPTEL.COM Año 6, Edición N° 027. ¡Chip callejero no va! el OSIPTEL no permitirá a las empresas operadoras la venta ambulatoria de servicios de telefonía móvil.
Descripción del Articulo
El mercado mundial de las telecomunicaciones está obligado a desarrollarse con equipos móviles debida¬mente registrados por fabricantes adscritos a la GSMA (Global System for Mobile Communications). El Perú, a través del OSIPTEL, ha comenzado a tomar acciones para garantizar que su mercado se ajuste...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio Ilegal de Celulares. COMPARAMÓVIL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El mercado mundial de las telecomunicaciones está obligado a desarrollarse con equipos móviles debida¬mente registrados por fabricantes adscritos a la GSMA (Global System for Mobile Communications). El Perú, a través del OSIPTEL, ha comenzado a tomar acciones para garantizar que su mercado se ajuste a estas normas internacionales y, por ello, se ha puesto fecha límite al funcionamiento de estos equipos que no tienen registro oficial ante la GSMA y que se conocen como subestándar. A partir del 5 de abril de 2020 estos celulares serán bloqueados en todo el país, aun cuando hayan sido comprados de manera legal y en un establecimiento formal. Hemos hecho las advertencias del caso y segui¬remos alertando a los usuarios respecto de esta fecha de caducidad para que tomen las previsiones del caso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).