Exportación Completada — 

Boletín OSIPTEL.COM año 10, edición N° 043, abril 2023. ¡Seguimos avanzando!

Descripción del Articulo

Como hemos reiterado en numerosas oportunidades, la venta de chips en la vía pública implica graves riesgos para las familias peruanas, atenta contra los derechos de los usuarios y evidencia un incumplimiento de las normas de parte de las empresas operadoras. En este punto, seguiremos siendo tajante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venta ambulatoria de chips
Contraseña única
Biometría
Huella dactilar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Como hemos reiterado en numerosas oportunidades, la venta de chips en la vía pública implica graves riesgos para las familias peruanas, atenta contra los derechos de los usuarios y evidencia un incumplimiento de las normas de parte de las empresas operadoras. En este punto, seguiremos siendo tajantes al afirmar que la venta ambulatoria de chips móviles está prohibida. Las normas emitidas por el OSIPTEL, así lo disponen y las empresas están obligadas a cumplirlas. Como lo indica el pronunciamiento conjunto del Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el RENIEC y el OSIPTEL, la seguridad de las familias en el país es un compromiso de todos y además una obligación inherente a las empresas operadoras de servicios móviles como parte de sus políticas de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno corporativo. No nos cansaremos de alertar que los ciudadanos que contratan líneas móviles ambulatoriamente entregan su huella digital a un desconocido en la calle y corren el riesgo del robo de su identidad en transacciones que, al carecer de control y fiscalización oficial, pueden derivar en acciones delictivas y de organización criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).