Internet móvil: ¿Sustituto del fijo?. Documento de Trabajo Nº 45
Descripción del Articulo
El objetivo del presente documento es analizar la interrelación entre las demandas de acceso o contratación del servicio de Internet fijo y móvil por parte de los hogares peruanos, en particular, del efecto de la contratación del Internet móvil sobre el acceso a Internet fijo. El trabajo se realizó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interrelación Probit Bivariado VAR Estructural Regresión Bayesiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El objetivo del presente documento es analizar la interrelación entre las demandas de acceso o contratación del servicio de Internet fijo y móvil por parte de los hogares peruanos, en particular, del efecto de la contratación del Internet móvil sobre el acceso a Internet fijo. El trabajo se realizó con base a un modelo Probit bivariado aplicado sobre la muestra de hogares disponibles en la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL); y, regresiones lineales (desde el enfoque clásico y bayesiano) y modelos VAR sobre series de tiempo construidas a partir de la información periódica que remiten las empresas operadoras al OSIPTEL. Los resultados del análisis muestran empíricamente la existencia de una relación de complementariedad o irrelevancia de la sustitución del Internet fijo por el móvil. No obstante, es necesario considerar que a futuro, con el despliegue de tecnologías mucho más avanzadas como las redes 5G, podrían ocurrir cambios estructurales que deriven en una situación donde los consumidores relacionen ambos tipos de acceso a Internet en la forma de sustitución, con lo cual resulta importante la actualización de los resultados encontrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).