Análisis empírico de la relación entre competencia e inversión en el servicio de telefonía móvil peruano. Documento de Trabajo Nº 46
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza empíricamente los efectos de la intensidad competitiva entre empresas operadoras del servicio de telefonía móvil sobre la inversión total en dicha industria. Para ello, se utilizó la información disponible de series de tiempo anuales correspondientes al periodo 2000-2018 y cuya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vectores Autorregresivos Regresión Lineal Inferencia Bayesiana Restricciones de Signo Variables de Control Técnicas Multivariadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Este trabajo analiza empíricamente los efectos de la intensidad competitiva entre empresas operadoras del servicio de telefonía móvil sobre la inversión total en dicha industria. Para ello, se utilizó la información disponible de series de tiempo anuales correspondientes al periodo 2000-2018 y cuya fuente de información son los registros administrativos del OSIPTEL, INEI y el MINTRA. A fin de afrontar el problema de series temporales cortas, el análisis se realizó empleando técnicas multivariadas (análisis factorial y componentes principales) y el enfoque de inferencia bayesiana aplicado al modelo de regresión lineal clásico y de Vectores Autorregresivos. Las estimaciones muestran que la inversión total asociada al servicio de telefonía móvil no es afectada por cambios en la intensidad competitiva de los proveedores del servicio. Por lo que, los resultados respaldan la opinión de que la competencia entre operadores de telefonía móvil no desalienta la inversión en esta industria de telecomunicaciones inalámbricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).