Boletín OSIPTEL.COM Año 8, Edición N° 032. Usuarios con poder para autogestionar sus servicios. Transformación digital para cambiar interacción entre usuarios y empresas operadoras
Descripción del Articulo
Hasta ahora, la interacción entre los usuarios y las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones ha sido un cuello de botella que viene generando un sinnúmero de problemas, traducidos en reclamos e insatisfacciones. Por ejemplo, cuando un usuario quiere cambiar de plan se enfrent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación Digital Usuarios Despliegue de Antenas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | Hasta ahora, la interacción entre los usuarios y las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones ha sido un cuello de botella que viene generando un sinnúmero de problemas, traducidos en reclamos e insatisfacciones. Por ejemplo, cuando un usuario quiere cambiar de plan se enfrenta, muchas veces, a largas colas en los centros de atención, a llamadas que se prolongan más de la cuenta a través de los callcenter, así como a ofrecimientos y promesas, derivaciones de un área a otra: un extenso camino que no siempre termina con el trámite resuelto. Situación que se agudizó con la pandemia En el OSIPTEL no hemos sido ajenos a esta situación. Nuestras medidas están enfocadas siempre en lograr, cada día, más ciudadanas y ciudadanos satisfechos con sus servicios de telecomunicaciones. Es por ello, que acabamos de aprobar lo que hemos denominado la norma del empoderamiento digital de los usuarios. Se trata de medidas con las cuales los usuarios accederán a herramientas digitales que le den el poder de autogestionar sus servicios de acuerdo a sus necesidades y condiciones económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).