Reporte estadístico N° 22, Mayo 2016. TeVeo registró 25,234 reportes de los usuarios que tuvieron problemas con el servicio de telefonía móvil
Descripción del Articulo
En el 2015, el aplicativo TeVeo registró 25,234 reportes de usuarios sobre problemas que experimentaron al utilizar el servicio de telefonía móvil. El aplicativo del OSIPTEL permite a los usuarios verificar desde su teléfono, y desde cualquier punto del país, la calidad de la señal móvil de voz y da...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Telefonía Móvil TeVeo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | En el 2015, el aplicativo TeVeo registró 25,234 reportes de usuarios sobre problemas que experimentaron al utilizar el servicio de telefonía móvil. El aplicativo del OSIPTEL permite a los usuarios verificar desde su teléfono, y desde cualquier punto del país, la calidad de la señal móvil de voz y datos. Al igual que probar la velocidad del servicio de Internet móvil que le brinda la empresa operadora contratada. De acuerdo a los reportes recibidos de los usuarios, se observa que existen un mayores problemas referidos a la conexión de Internet móvil (38%), luego siguen las quejas por falta de cobertura (37%), llamadas interrumpidas (14%) y llamadas fallidas (11%). Los abonados de la empresa Claro reportaron mayores problemas en llamadas interrumpidas (1,724), seguido por Movistar (1,658), Entel (164) y Bitel (60). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).